La investigación y su rol en la acreditación de alta calidad en las instituciones de educación superior

Autores/as

  • Ricardo De la Hoz Lara Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.21.371

Palabras clave:

Acreditación

Resumen

La calidad de la educación ofrecida en las instituciones de formación profesional es uno de los aspectos que ocupa tanto a estados como a la sociedad misma, al constituirse la educación en un derecho y una responsabilidad en la mayoría de países occidentales. Por ello, la necesidad de gestionarla y vigilarla ha llevado a la creación de distintos mecanismos, los cuales suelen estar a cargo de los ministerios, secretarías o del respectivo brazo gubernamental encargado de la administración de la educación, y pasan de la definición de estándares mínimos, con carácter obligatorio, a la acreditación del cumplimiento de estándares de alta calidad, de carácter voluntario, ajustados a un modelo institucional. Como ejemplo pueden citarse el COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior) en México; la CONEAU (La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) en Argentina y el CNA (Consejo Nacional de Acreditación) en Colombia

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Editorial

Cómo citar

1.
La investigación y su rol en la acreditación de alta calidad en las instituciones de educación superior. ingeniare [Internet]. 2016 Dec. 1 [cited 2025 Feb. 23];(21):7-8. Available from: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/371