Prototipo de Generador Van de Graaff Controlado con Dispositivos Móviles e Instrumentación Virtual
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.18.534Palabras clave:
Bluetooth, Interfaz LabView, Motor AC, Triac, Escala triboeléctrica, Dispositivos móviles, Instrumentación virtual, TelecontrolResumen
El artículo presenta el desarrollo e implementación de un prototipo didáctico interactivo para prácticas en el área de la Física Eléctrica con el generador Van de Graaff. Este prototipo permite obtener
mediciones de campo eléctrico en tiempo real en una central computarizada utilizando instrumentación virtual y la interacción entre el usuario. La máquina utiliza dispositivos móviles con sistema operativo Android; el proyecto se estructura bajo parámetros de funcionalidad, interactividad y usabilidad para aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física Eléctrica en las carreras de Ingeniería, permitiendo la experimentación real y aportando a un aprendizaje significativo. El prototipo es de forma modular con la finalidad de poder experimentar en cualquier ambiente de aprendizaje donde se cuente con dispositivos móviles y no exclusivamente para infraestructuras de laboratorios.
Descargas
Referencias
J. Guisasola, et al. Una propuesta de utilización de los resultados de la investigación didáctica en la enseñanza de la Física, en Enseñanza de las Ciencias, vol. 30, n°. 1, pp. 61-70, 2012.
A. Minor García, El acelerador Van de Graaff mexicano. Entre el internacionalismo científico de la posguerra, la modernización y la consolidación de la Física en México, 2010. Disponible en:
https://seminariodeinstrumentos.files.wordpress.com/2011/11/minor.pdf
R. Pallas Areny, Sensores y acondicionadores de señal. Barcelona: Marcombo, SA., 2001.
TL. Floyd & RN Salas, Dispositivos electrónicos. México: Pearson Educación, 2008.
TJ. Maloney, Electrónica industrial moderna. México: Pearson Educación, 2006.
P.J. Lambea, A. Larrén, J.S. Artal, J. Mur, A. Usón, J. Letosa & C.T. del Actur, “Una experiencia de innovación docente en la enseñanza del electromagnetismo”, XI Congreso de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas, CIEET, vol. 3, 2003.
A. Usón, J.S. Artal, J. Mur, J. Letosa & M. Samplón, “Incorporación de experimentos en las clases teóricas de electromagnetismo”, Memorias del XI Congreso de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas CIEET’03, 2003.