Relación histórica entre estado e iglesia católica UNA CRÍTICA A LA DESIGUALDAD RELIGIOSA

Una crítica a la desigualdad religiosa

Autores

  • Manuel Rafael Castro Valdelamar

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9149

Palavras-chave:

Relación, Estado- catolicismo- privilegios, Concordato- libertad de culto

Resumo

En Colombia históricamente ha existido una relación entre el Estado y la Iglesia Católica; esta re-lación se ha dado en múltiples campos, y es que la religión católica y sus creencias han estado muy arraigadas a nuestra cultura e historia desde los tiempos de la conquista y colonización, lo que la liga aún más a nuestra sociedad civil y a su pensamiento.Desde los tiempos del Concordato en el que la iglesia católica estableció una serie de pactos con el Gobierno, bajo una de las administraciones del Presidente Rafael Núñez Moledo, se le otorgó un estatus especial dentro del país, dando esto como resultado que ser cura o sacerdote te convirtiera en una figura importante y te confiera cierto poder político y social, además de algunos privilegios. Para esa época la iglesia jugaba un papel muy relevante en la sociedad, tanto que llegó a ser la religión oficial del país y reemplazo al Estado en el cumplimiento de ciertas obligaciones, llegando a dirigir la iglesia desde las escuelas hasta los hospitales y casas de reposo en algunos casos. Ser católico era casi obligatorio, y quién profesaba otra religión o tenía otras creencias era señalado y juzgado por hacerlo, todos hechos fueron cambiados por la Constitución de 1991 que reglamento la libertad de culto, y aunque esta libertad ya había tenido ciertos antecedentes en otras Constitucio-nes, solo que en ésta llego a formalizarse, pues, se declaró a Colombia como Estado laico, no siendo del tan todo cierto: actualmente se puede apreciar la relación entre el Estado y la religión católica y se evidencias notables privilegios dados el Estado colombiano.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

• Especial 25 años de libertad religiosa y de cultos en Colombia. Diario EL ESPECTADOR. 4 DE ENERO DE 2018.

Constitución Política de Colombia: Edición actualizada 2018. Artículos 13° y 19°.

Las transformaciones del catolicismo en Colombia: Artículo de opinión. Razón pública/ septiembre - 11- 2017.

Publicado

2020-07-01

Como Citar

Relación histórica entre estado e iglesia católica UNA CRÍTICA A LA DESIGUALDAD RELIGIOSA: Una crítica a la desigualdad religiosa. (2020). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 13, 35-40. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9149

Artigos Semelhantes

1-10 de 245

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.