La Importacia de la responsabilidad social empresarial en las organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9007Palabras clave:
Responsabilidad, Sociedad, Contribución, Beneficios, Empresa, Calidad de vidaResumen
Según el Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial es la forma en la cual las empresas guían el negocio teniendo en cuenta los contextos y las actividades que generan los clientes, medio ambiente, capital humano y sociedad en general.
De igual forma, el observatorio de RSE (2004) reconoce como deinición de La Unión Europea en que el RSE es entendido como la integración voluntaria de parte de las empresas por su aporte a la sociedad y medioambiente de sus operaciones comerciales e interpersonales.
Teniendo en cuenta lo anterior, (Rest, I, 2005)1 anota que la responsabilidad social empresarial debe tener un punto de vista critico en cuanto a e capital humano, la sociedad y medio ambiente respondiendo a las necesidades de las mismas, por lo que, el alcance que se ha llevado a cabo en RSE puede ser amplio si se tienen en cuenta opciones de actividades internas que le apunten por lo menos a una de las necesidades, entre las estrategias están las políticas para los trabajadores, formación al ser, innovación en tecnología, gestión adecuada del medio ambiente, acciones sociales, entre otros.
Lo anterior debe estar encaminado como lo airman los economistas a la contribución de calidad de vida y bienestar social, lo cual beneicia no sólo a la sociedad objetivo, también como empresa recibe beneicios en cuanto al establecimiento de la empresa como marca, inversiones de socios, mayor número de consumo, y ganancia en cuanto a competitividad.
“Responsabilidades como servir a los consumidores, tratar a los proveedores justamente, preservar y crear empleo, pagar salarios justos, reeducar y promocionar empleados o invertir en medio ambiente, pueden ser vistas como una medida de riqueza empresarial”. Rest, I (2015)2
Descargas
Referencias
Agudelo de Bedout, (2009). Resposansabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Universidad EAFIT. La revista de Negocios Internaciones, Vol. 2, Num. 1. ISSN: 2027-2340
Vergara Arrieta, J. J., & Carbal Herrera, A. E. (2014). Diseño de un sistema de gestión en responsabilidad social empresarial para pequeños hoteles de la ciudad de Cartagena. Saber, Ciencia Y Libertad, 9(2), 91–108. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2113
Arteaga, J. (2015) La Improtancia de la Responsabilidad Social. Tomado de: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/importancia-responsabilidad-social-29960
Cardona Arbelá, D. A. (2011). La responsabilidad social empresarial desde la perspectiva de los gerentes de los hoteles pymes de la ciudad de Cartagena. Saber, Ciencia Y Libertad, 6(1), 91–103. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n1.1764
Balza Franco, V., & Cardona Areláez, D. (2015). La Responsabilidad Social Empresarial y la lucha contra la pobreza. Saber, Ciencia Y Libertad, 10(1), 115–124. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n1.878
Cancino del Castillo, C., & Morales Parragué, M. (2008). Responsabilidad social empresarial. Tomado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/122747/Cancino_Morales_2008.pdf
Correia Méndez, A. (2015) La responsabilidad social universitaria, el caso de la UNED. Tomado de: https://studylib.es/doc/2370139/correia_mendes_e_land_ana_isabel_tesis.pdf
Herrera, A. C. (2016) 2 Bases conceptuales y contextuales para el diseño de un modelo de gestión en responsabilidad social para la pequeña y mediana empresa en Colombia. Saber Ciencia y Libertad.
Carbal Herrera, A. E., Bustillo Castillejo, M. C., & González García, C. (2016). Responsabilidad social y estrategia organizacional en grandes empresas industriales de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Saber, Ciencia Y Libertad, 11(1), 105–114. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2016v11n1.495
Rest, I. (2005) Responsabilidad Social Corporativa y Responsabilidad Ambiental. Tomado de: http://ibero-rest.com/responsabilidad-social
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Sebastián Alzate, Giovanni Durán, Nicoll Huérfano, Daniel Márquez, Aryaneth Pérez, Jaime Pérez, Camilo Serna
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.