Malala. Ejemplo de lucha por los derechos de la mujer

Autores/as

  • Marianella Arrieta-Naranjo
  • Lina-Fernanda Guardo-Guerra

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2016V9.8853

Palabras clave:

Derechos, grupos insurgentes, vulnerabilidad, extremo islamismo, educación, defensora

Resumen

El estado pakistaní a través de los años ha estado sometido por un grupo insurgente que tiene errada concepción de lo que dice el Corán. Estas personas creyéndose los líderes gobernantes del valle de Swat, imponen sus reglas a los habitantes y restringen sus actividades y violentan algunos derechos entre ellos el derecho a la libre expresión y educación.

En medio de esta situación aparece Malala Yousafzai una niña pakistaní que le da un pare a esta situación, exponiendo su punto de vista, protegiendo el derecho a las niñas de la educación y dando a conocer a los talibanes que estaría dispuesta a luchar por ese derecho. 

Arriesgando su vida Malala narra todo por lo que estaban siendo sometidos y por lo que muchos callaban, Malala Yousafzai fue atacada por los talibanes, pero no pudieron acabar con su vida, lo que le permitió a Malala recuperar y obtener más fuerzas por seguir luchando por el derecho de la educación de las niñas en Pakistán.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Descargas

Publicado

2016-06-01

Cómo citar

Malala. Ejemplo de lucha por los derechos de la mujer. (2016). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 9, 13-19. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2016V9.8853

Artículos similares

1-10 de 73

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.