Malala. Ejemplo de lucha por los derechos de la mujer
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2016V9.8853Palabras clave:
Derechos, grupos insurgentes, vulnerabilidad, extremo islamismo, educación, defensoraResumen
El estado pakistaní a través de los años ha estado sometido por un grupo insurgente que tiene errada concepción de lo que dice el Corán. Estas personas creyéndose los líderes gobernantes del valle de Swat, imponen sus reglas a los habitantes y restringen sus actividades y violentan algunos derechos entre ellos el derecho a la libre expresión y educación.
En medio de esta situación aparece Malala Yousafzai una niña pakistaní que le da un pare a esta situación, exponiendo su punto de vista, protegiendo el derecho a las niñas de la educación y dando a conocer a los talibanes que estaría dispuesta a luchar por ese derecho.
Arriesgando su vida Malala narra todo por lo que estaban siendo sometidos y por lo que muchos callaban, Malala Yousafzai fue atacada por los talibanes, pero no pudieron acabar con su vida, lo que le permitió a Malala recuperar y obtener más fuerzas por seguir luchando por el derecho de la educación de las niñas en Pakistán.
Descargas
Referencias
http://inter-rev.foroactivo.com/t2718-pakistan-analfabetismo-alfabetizacionescolarizacion-mujeres
http://www.eldiario.es/aragon/sociedad/violencia-Pakistan-rocian-aceitequeroseno_0_485752312.html
http://www.abc.es/internacional/20141010/abci-perfilmalala-nobel-201410101111.htm
https://www.expoknws.com/conoceque-hace-y-como-trabja-la-fundacion-demalala/
https://vidayestilo.terra.com.co/mujer/malala-yousafzai-por-que-gano-el-premionobel-de-la-paz
https://vidayestilo.terra.com.co/mujer/malala-yousafzai-por-que-gano-el-premionobel-de-la-paz
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Marianella Arrieta-Naranjo, Lina-Fernanda Guardo-Guerra
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.