Adaptabilidad e innovación como apuesta para el desarrollo organizacional: una aproximación teórica

Autores/as

  • Diego Cardona Arbelaez 2 Docente de pregrado de la Universidad de Cartagena y Universidad Libre sede Cartagena.
  • Andrés Eduardo Mathieu Estudiante del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre.
  • Alix Ruiz Docente de la Universidad de Cartagena.

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12226

Palabras clave:

Adaptabilidad, innovación, liderazgo, gestión empresarial, gerencia

Resumen

La adaptabilidad y la innovación son esenciales para el éxito y la competitividad de las empresas en el entorno dinámico actual. Estas capacidades permiten a las organizaciones modernizarse e internacionalizarse, utilizando diversas herramientas y técnicas que facilitan la adaptación a cambios constantes y la implementación de estrategias novedosas. Un líder efectivo debe incorporar la adaptabilidad y la innovación como habilidades fundamentales para guiar a la empresa hacia el éxito. Este artículo proporciona una aproximación teórica que subraya la importancia de estas capacidades en el desarrollo organizacional, explorando cómo influyen en la toma de decisiones, la gestión del cambio y el desempeño empresarial. Además, se examinan las aportaciones de varios autores que destacan la relación entre la innovación, la adaptabilidad y el liderazgo en diferentes contextos organizacionales. Se identifican elementos clave y tácticas que pueden mejorar la capacidad de una organización para innovar y adaptarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Armando Luna Amador, Andrés Escobar Espinosa, Mauricio Caraballo (2021). La importancia de la innovación en los procesos de relocalización empresarial: una revisión de la literatura.

Arcos, L. D. R., Castellanos, T. F. S., & Romero, R. D. E. (2024). La ruta de la innovación abierta que promueve el desempeño y la ventaja competitiva de las Mipymes hortofrutícolas. Contaduría y administración, 69(4), 202-230.

Blázquez Miguel, Peretti María Florencia (2012). Modelo para gestionar la sustentabilidad de las organizaciones a través de la rentabilidad, adaptabilidad e imagen.

Castrillón, M. A. G., & Mares, A. I. (2013). Innovación empresarial, difusión, definiciones y tipología: Una revisión de literatura. Dimensión empresarial.

Concepción-Romero, L. A., Medina-Labrada, J. R., & Aguilera-Ávila, L. (2023). Metodología para gestionar la innovación comercial en un destino turístico. Ciencias Holguín, 29(1). [fecha de Consulta 29 de Mayo de 2023].

Espinosa, L. M. Á. (2017). Adaptabilidad en la Gestión de Organizaciones-Una propuesta de intervención (Doctoral dissertation).

García-Madurga, M.A., Grilló-Méndez, A.J., y Morte-Nadal, T. (2021). La adaptación de las empresas a la realidad COVID: una revisión sistemática. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía.

González, S. T. G., & Bravo, A. H. (2024). Resiliencia empresarial en tiempos de la pandemia por COVID-19: los factores de éxito de las mipymes industriales. Revista CEA, 10(23), e2618-e2618.

González Macías, C. J., Villalobos Sánchez, K., Lozoya Muñoz, L. A., & Toscano Moctezuma, J. A. (2022). El papel de la adaptabilidad como impulsora de la competitividad y sostenibilidad económica: una revisión de literatura con enfoque descriptivo. Revista Doxa Digital.

González Macías, Carlos Jesús (2015). La Adaptabilidad Organizacional Desde El Enfoque De La Teoría De Contingencia Y La Escuela De Configuración.

Guzmán, J. A. A. (2015). La innovación empresarial y la cultura organizacional. 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico.

Hernández-López, C. M., & Lozano-Razo, G. (2016). Inteligencia emocional y adaptabilidad social en mandos gerenciales.

Herrera Morales, María Fernanda (2019). Adaptabilidad y resiliencia como capacidades empresariales.

José Luis M. P., María N. M. (2004). La negociación colectiva empresarial ante las exigencias de adaptabilidad y reorganización de los sistemas productivos.

Lizama, J. C., & Royo-Vela, M. (2024). Clústeres de innovación tecnológica y creación de valor compartido. Revista Galega de Economía, 33(1), 1-19.

Lo, Andrew W. (2018). Financially adaptive clinical trials via option pricing analysis.

Luna, J. P. S. (2016). Gestión de la innovación empresarial: un enfoque multinivel. 360: Revista de Ciencias de la Gestión.

Marín Aguilar, José, Riviera Martínez, Marco, Díaz Aura (2021). La innovación como estrategia empresarial para la competitividad de las MIPYMES en tiempos COVID-19.

Merino Tejedor, Enrique Hontangas, Pedro M. (2017). La adaptabilidad a la carrera media el efecto de la inteligencia emocional rasgo sobre el compromiso académico.

Molano, C. G., & Campo, J. L. M. (2014). Gerencia estratégica e innovación empresarial: referentes conceptuales.

Moreno Parra, René Adrián, Escobedo Portillo (2021). Análisis de los Elementos que Definen la Capacidad Adaptativa en las Organizaciones.

Muñoz, L. D. C. (2020). Elementos clave de la innovación empresarial. Una revisión desde las tendencias contemporáneas. Revista Innova.

Prada, Raymond (2003). Creatividad e Innovación Empresarial Raymond Prada.

Riascos-Erazo, S. C., & Aguilera-Castro, A. (2024). Innovación, madurez de la gestión del conocimiento e Industria 4.0: mirada en las pymes colombianas. Journal of Technology Management & Innovation, 19(1), 2939.

Rodríguez Segura, Erik Fabián, Cupul Moreno, Laura (2021). La Nueva Adaptabilidad en Estudiantes y Docentes de la Comunidad del TECNM ante la Contingencia Sanitaria COVID-19.

Tapia Salazar, Martin, Adame Rodríguez, Laura, Villanueva, Maricela (2022). El análisis del grado de innovación y gestión empresarial de las mypes de Pátzcuaro Michoacán.

Tapia, A. S. O., Mejía, J. A., Narciso, J. E. C., Leudo, R. M., Pinto, K. E. F., & Giraldo, R. A. C. (2024). Factores relacionados a la innovación que afectan la competitividad en las pymes industriales del sector químico de Cartagena, Colombia. International Journal of Professional Business Review, 9(3), 1.

Trujillo, E. P. P., Ordoñez, L. S. N., Martínez, M. F. C., & Bejeguen, J. D. R. B. (2024). Actitudes y Comportamientos del Emprendedor en Tiempos de Innovación Empresarial. Dominio de las Ciencias, 10(1), 592-618.

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Adaptabilidad e innovación como apuesta para el desarrollo organizacional: una aproximación teórica. (2024). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 17, 116-124. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12226

Artículos similares

1-10 de 57

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.