La apología de Sócrates: una perspectiva crítica

Autores/as

  • Neiver González Garizao Estudiante de Derecho de la Universidad de Cartagena.

Palabras clave:

Apología, sofista, mayéutica, dionisiaco, apolíneo

Resumen

El presente escrito tiene como objetivo exponer desde una perspectiva critica las principales ideas expuestas por Platón en su diálogo la Apología. El texto se encuentra divido en tres apartados, que a su vez se dividen en varios incisos, para facilitar la exposición de los conceptos. En primer lugar, se realiza una contextualización del sistema jurídico ateniense y del contexto histórico. En segundo lugar, se realiza una breve consideración sobre la introducción del diálogo. Por último, se hace una exposición y problematización en clave nietzscheana de algunas ideas que Sócrates presenta durante su defensa ante el tribunal ateniense.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Platón. (1985). Diálogos I. Madrid, España: Gredos.

Platón. (1985). Diálogos VIII Cartas. Madrid, España: Gredos.

Nietzsche, F. (2001). Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo. Madrid, España: Alianza.

Maclntyre, A. (1966). Historia de la ética. España: Paidós.

Juicio de Sócrates. (12 de junio 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_S%C3%B3crates

Derecho en la antigua Grecia. (2 de marzo de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_en_la_antigua_Grecia#Sistema_judicial_y_tribunales

Tribunales de la Antigua Atenas. (10 de febrero de 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunales_de_la_Antigua_Atenas

Descargas

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

González Garizao, N. (2023). La apología de Sócrates: una perspectiva crítica. Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 16, 66-71. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/10649