Un acercamiento a las corrientes alternativas de investigación en contabilidad
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9142Palabras clave:
Conocimiento, Conocimiento contable, Escuelas de Pensamiento, Investigación contableResumen
Acorde a lo anterior y entendiendo que el conocimiento es una construcción social que busca defender unos intereses que para este caso resulta evidente la relación entre el sistema capitalista y las tradiciones, principios, conceptos y paradigmas creados en la corriente principal de la contabilidad, se pone de manifiesto la necesidad de una teoría contable que sea producto de una investigación no sesgada y que se presente como alternativa a la corriente principal del saber contable. Este trabajo busca exponer las corrientes alternativas de la contabilidad, definidas por Chua (1986) como co-rriente interpretativa de la contabilidad y corriente crítica de la contabilidad.
Descargas
Referencias
Chua, W.F. (1986). Desarrollos radicales en el pensamiento contable. En Gómez, M. y Ospina, C.M. (Eds.), Avances interdisciplinarios para una comprensión crítica de la contabilidad. Textos paradigmáticos de las corrientes heterodoxas (p. 37-78).
Dueñas Gil, N. (2007). La teoría subjetiva del valor en contabilidad: comentarios sobre la valoración con base en las emociones. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 17 (30), 145-152.
Fay, B. Social Theory and Political Practice (George Allen & Unwin, 1975)
Foucault, M. Discipline and Punish: The Birth of the Prison (Traducido por A. M. Sheridan, Allen Lane, 1977).
Habermas, J. (1968). Conocimiento e Interés (Traducci6n de Guillermo Hoyos V)
Larrinaga, C. (1999). Perspectivas alternativas de investigación en contabilidad: Una revisión. Revista de Contabilidad, 2(3), 103-131
Von Mises, L. (1949). Human Action: A Treatise on Economics [La Acción Humana: Tratado de Economía]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Daniel-Aldair Domínguez-Suárez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.