Gestión del talento humano basado en las necesidades de las empresas en Colombia

Autores/as

  • Tatiana Castaño-Londoño
  • Juan-Pablo Corrales-Ramírez
  • Oswaldo Marrugo

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9017

Palabras clave:

Gestión del talento humano, empresa, recursos humanos, objetivos organizacionales, administración, trabajo

Resumen

El Talento Humano según Chiavenato (2007, pág. 45) es la capacidad de las empresas para atraer, motivar, idelizar y desarrollar a los profesionales más competentes, más capaces, más comprometidos y sobre todo de su capacidad para convertir el talento individual, a través de un proyecto ilusionante, en Talento Organizativo y lo deine en el caso del profesional, como “una persona comprometido,
práctica y capaz de dar resultados de manera eiciente”. Además considerado como materia prima de las corporaciones; tiene entre sus funciones, el reclutamiento, selección, inducción y capacitación, contratación, bienestar, evaluación de desempeño, y también la remuneración, de acuerdo a la empresa que labore, por tal razón se desprenden roles hacia el talento: comercial, directivo, liderazgo,
técnico, administrativo; y de acuerdo a sus funciones, objetivos y aporte de valor a la organización, resalta el autor también al talento del innovador y emprendedor, estos últimos generadores de valor en las corporaciones. Ante la escasez de trabajo y laborar porque no existe otra alternativa, ya sea en entorno no deseado, está en el Gerente o Administrado del Talento Humano, las habilidades para
motivar o cambiar de roles en las organizaciones y está en eso el liderazgo de las corporaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Álvarez Cuadrado, Rosario., & Castro Jiménez, Joaquín. (2008). Gestión: estudio interdisciplinario de su práctica en las pymes metalmecánicas en Cartagena.

Chiavenato, I., & Villamizar, G. (2007, pág45). Gestión del talento humano.

Hernández, G. C., Valencia, J. C. N., & Giraldo, C. M. Á. (2007). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Estudios gerenciales, 23(103), 39-64.

Hernández, G. C., Valencia, J. C. N., & Giraldo, C. M. Á. (2012). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Cuadernos de Administración, 23(41).

Naranjo, O. L. J. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. Pensamiento & gestión, 18, 103-137.

Ortega, Nirva Cabarcas. “Gestión del talento humano.” (2013).

Riascos Erazo, S. C., & Aguilera Castro, A. (2012). Herramientas TIC como apoyo a la gestión del talento humano. Cuadernos de Administración, 27(46), 141-154.

Descargas

Publicado

2017-07-01

Cómo citar

Gestión del talento humano basado en las necesidades de las empresas en Colombia. (2017). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 10, 106-109. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9017

Artículos similares

1-10 de 236

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.