El Impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en la canasta familiar de los Colombianos
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2016V9.8874Palabras clave:
IVA, Canasta familiar, impacto, colombianos, consumo inflaciónResumen
La inevitable presencia de un aumento de precios para el consumidor dentro de algunos productos de la canasta familiar, tendrá por lo menos dos efectos fundamentales. El primero se trata de la capacidad que tendrán los colombianos de comprar aquellos productos esenciales para mantener su calidad de vida, y el segundo se refiere a la reconstrucción de su estructura de consumo y por lo tanto a un eminente ahorro forzado por parte de los colombianos, pues es bien sabido que el aumento de estos productos traerá consigo algunos cambios dentro de los hábitos, ya que es necesario para tratar de equilibrar los gastos.
Descargas
Referencias
Herrera Mora Camilo, 2004, el impacto de la implantación IVA en canasta familiar en el consumo.
EL IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN IVA EN CANASTA FAMILIAR EN EL CONSUMO DEL COLOMBIANO - 1 - info@raddar.net EL IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN IVA EN CANASTA
FAMILIAR EN EL CONSUMO DEL COLOMBIANO Por Camilo Herrera Mora, Presidente de RADDAR del colombiano
Peña Sánchez, A. D. J. (2015). ¿El principio de favorabilidad, una quimera en la tributación colombiana?. Saber, Ciencia Y Libertad, 10(2), 45–52. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.781
Peña, A. (2014). Aspectos Oscuros de la Reforma Tributaria – Ley 1607 de 2012. Revista Gerencia Libre. Año 1. Volumen I de 2014. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/3171
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.