Planificación y Dirección Estratégica Como Pilares del Desarrollo Organizacional.

Autores/as

  • Diego Cardona Arbeláez Magister en desarrollo Empresarial, PhD(c) en Administración de Empresas, docente investigador del ITCMB.
  • Carlos Ramírez Molinares Docente de tiempo completo de la Universidad de Cartagena con categoría de Asociado.
  • Marcela Sánchez Cárdenas Administradora Empresas, San Martín- Córdoba.
  • Lilian Buelvas Álvarez Ingeniera Industrial, Escuela de Ingeniería de Antioquia-Medellín.

Palabras clave:

Planeación, estrategias, departamentos, dirección, entorno, organizaciones

Resumen

En este artículo se propone la indagación documental de autores que han trabajado sobre la planeación y la estrategia. Se explicará la forma en que las organizaciones constantemente buscan su crecimiento, mayores ganancias, participación, visibilidad y éxito a nivel general, siendo ésta parte donde radica la misión de directivos, gerentes o decisores que suelen establecer metas a alcanzar en distintos plazos mediante el apoyo de la información y recursos disponibles en ese momento, no obstante, no todas las organizaciones logran aquello que se proponen, por lo tanto, sale a relucir el papel de la planeación y dirección estratégica encargándose de analizar el entorno de forma constante para idear cursos de acción que deben seguirse por todos los miembros, departamentos y actores que se encuentran involucrados en el proceso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aguilera, A. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Uninorte. Disponible On – Line en: https://www.redalyc.org/pdf/646/64615176005.pdf
Alfonzo, I. (1994). Técnicas de investigación bibliográfica. Caracas: Contexto Ediciones.
Camacho, M. (2002). Direccionamiento estratégico: análisis de una herramienta poderosa. Revista Vía Salud (21), 2.
Chandler, A. D. (2003). Strategy and Structure. Chapters in the history of the American Industrial Enterprise. New York: Beard Books.
Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Uninorte. Disponible On-Line en: https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf
Dess, G. & Lumpkin, G. (2003). Dirección estratégica: creando ventajas competitivas. Madrid: McGraw Hill.
Drucker, P. (2007). The practice of management. The classic Drucker collection (Edición revisada, reimpresión). M. Belbin (Ed.) USA: Elsevier.
Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. PEARSON EDUCACION, México. ISBN 970- 26-0427-3
Grupo Entorno Empresarial. (2019). Importancia de la estrategia empresarial. [Consultado el 12/05/2019]. Disponible en https://www.grupoentornoempresarial.com/importancia-de-la-estrategia-empresarial/
Jackson, S. E. (2012). Five secrets to sucess in business strategy. Journal of Business Strategy, 33(2).
Kaufman, A. M. y Rodríguez, M. E. (2001). La escuela y los textos. Argentina: Santillana.
Lukac, E. & Frazier, D. (2012). Linking strategy to value. Journal of Business Strategy, 33(4), 49-57.
Lledó, S. (2013). Importancia de la dirección estratégica en la empresa. Disponible On – Line en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817924
Mintzberg, H. (1987). The Strategy Concept I: Five Ps For Strategy. En: Fall 1987 California Management Review.
Pérez, R. (2013). Gerencia Estratégica Corporativa: Con aplicaciones para Logística Aeronáutica y Gerencia De La Seguridad Aérea. Fuerza Aérea Colombiana. Instituto Militar Aeronáutico. Segunda edición. Pp. 319. ISBN: 978-958- 99406-4-8.
Ronda, P. & Marcané, J. (2004). Dirección estratégica integrada. Un enfoque para integrar los niveles estratégico, táctico y operativo. Instituto de Información Científica y Tecnológica, (19), 4.
Sánchez, J., y Morales, M. (2010). Planeación Estratégica: Breve revisión teórica. Planeación y evaluación educativa.
Thompson, A. & Strickland, A. (2004). Administración estratégica: textos y casos. (13 Ed.). México: McGraw-Hill.
Wheelen, T.L. & Hunger, J.D. (2007). Administración estratégica y política de negocios: conceptos y casos. (10a ed.). México: Pearson Education.

Descargas

Publicado

2020-12-01

Número

Sección

Empresa y Sociedad

Cómo citar

Planificación y Dirección Estratégica Como Pilares del Desarrollo Organizacional. (2020). Gerencia Libre, 5, 90-99. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/6988

Artículos similares

1-10 de 43

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.