¿Se volverá a equivocar el Banco de la República?
Palavras-chave:
Tasa de cambio, tasas de interés, devaluación, revaluación, banda cambiaria, reservas internacionales, remesas, mercado, banco central, flotación, inflaciónResumo
El Banco de la República viene practicando actualmente una política de tasa de cambio orientada a propiciar una devaluación del peso contrariando la tendencia del mercado que propicia su revaluación. Esto es el resultado de una recuperación económica cimentada en la estabilidad política, fortaleza del sector externo, inversión extranjera, precios favorables de las materias primas en los mercados internacionales y el papel creciente de las remesas. Se teme que el banco central vuelva a irrespetar el mercado tal como lo hizo durante el período 1994-1999 durante la vigencia de la banda cambiaria, cuando desperdició recursos y tiempo tratando de defender una tasa y un sistema que finalmente tuvo que abandonar al darse cuenta de la imposibilidad de conseguir los objetivos propuestos
Downloads
Referências
2 Banco Central de Venezuela. www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
3 Todas las cifras de reservas internacionales son tomadas del Banco de la República. www.banrep.gov.co
4 William C. Gruben and John H. Welch. Banking and Currency Crisis Recovery: Brazil’sTurnaround of 1999. (2001). www.dallasfed.org/research/efr/2001/efr0104b.pdf
5 Villar Gómez, Leonardo. Política cambiaria en un proceso de ajuste ordenado. Banco de la República. 1998. www.banrep.gov.co/documentos/presentacionesdiscursos/pdf/politcambi.pdf.
6 Banco de Tailandia. www.bot.or.th/bothomepage/index/
7 Foreign Exchange Policy and Intervention in Thailand. Paper prepared for the BIS Deputy Governors’ meeting on “Forex Intervention: Motives, Techniques and Implications in Emerging Markets”, BIS, Switzerland, 2-3 December 2004.