Guard’s institutions and care in the Cuban family order. You guidelines and challenges

Authors

  • Grisel Galiano-Maritan
  • Hanny Noa-Pérez
  • Claudia Lorena Morffi-Collado

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.438

Keywords:

Capacity, restricted capacity, inability, discapacidad, keeps, protection, custody

Abstract

The present work turns about the necessity of regulating in the classification juridical Cuban relative guard’s juridical institutions and care to supplement the capacity of those lacking people of her, or that they possess it, but with limitations, for the sake of impeding its indefensión. The objective is to base the normative theoretical budgets on guard’s institutions and care in the classification juridical Cuban relative. For they were used it methods scientific, and technical characteristic of the juridical sciences, inside them the historical one - logical, exegético - analytic, juridical compared; and the technique of used investigation was the analysis of documents. It is an eminently theoretical study, the investigation type is descriptive and the used methodology, qualitative. This study hurtled as main result the necessity of regulation of guard’s institutions and care in the Cuban Code of Family before the existence of subject of the lacking Right of capacity of working, or with restricted capacity.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. DE RUGGIERO, Roberto, Instituciones de Derecho Civil, Volumen I, en Introducción y Parte General, Derecho de las personas, Derechos reales y posesión, Madrid, Editorial Reus (S.A), 1929, Volumen I.

2. DÍEZ PICAZO, Luis Y GULLÓN, Antonio. Sistema de Derecho Civil, Octava Edición, Madrid: Editorial Tecnos, 1992, p. 226. Volumen I.

3. CIFUENTES SANTOS, Elementos de Derecho Civil, Parte General, Editorial Astrea, Cuarta edición actualizada y ampliada, Segunda Re- impresión, 1999.

4. DIHIGO Y LÓPEZ TRIGO, Ernesto, Derecho Romano, Tomo I, Segun- da Parte, ENPES, La Habana, 1987.

5. FABREGA RUÍZ, Francisco y Mercedes HEREDIA PUENTE, Protec- ción legal de incapaces, Colex, Madrid, 1998.

6. FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio, et. al., Manual de Derecho Romano, Edito- rial Pueblo y Educación, La Habana, 2006.

7. GALINDO GARFIAS, Ignacio, “Comentarios al artículo 22 del Códi- go Civil Mexicano”, Libro Primero: De las personas, Tomo I, Tercera Edición, Editorial Porrúa, México, 1993.

8. GALINDO GARFIAS, Ignacio, La Patria Potestad, Disponible en Wide Web: http:www.buenas tareas.com/ensayos/patria potestad/, Consul- tado el día 16 de enero de 2015.

9. HUALDE SÁNCHEZ, José Javier, La personalidad jurídica, en Manual de Derecho Civil, coordinado por PUIG FERRIOL, Lluís, et. al., Marcial Pons, Madrid, 1997.

10. HUNG GIL, Freddy Andrés, Una aproximación crítica al estatus jurí- dico del concebido no nacido En: IUS, Revista del Instituto de Cien- cias Jurídicas de Puebla, Nueva Época A.C, 2009, no. 23, ISSN 1870- 2147.

11. LACRUZ BERDEJO, José Luis, El nuevo régimen de la familia. La tutela y otras instituciones afines, Civitas Madrid, 1984.

12. MANRESA Y NAVARRO, José María, Comentarios al Código Civil Es- pañol, Tomo II, Quinta Edición corregida y aumentada, Editorial REUS (S.A.), Madrid, 1925.

13. PERAL COLLADO, Daniel, Derecho de Familia, Primera Reimpresión, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1984.

14. PESCIO V, Victorio, Manual de Derecho Civil, Tomo III, Editorial Jurí- dica de Chile, Santiago, 1978.

15. O’CALLAGHAN, Xavier, La declaración de incapacidad, la protección jurídica de discapacitados, incapaces y personas en situaciones espe- ciales, Primera Edición, Civitas Ediciones S.L, Madrid, 2000.

16. PÉREZ GALLARDO, Leonardo B, La protección legal a los discapaci- tados en Cuba: una visión de lege data y de lege ferenda en: Nuevos perfiles del Derecho de Familia, Libro Homenaje a la Profesora Dra. Olga Mesa Castillo, Aida Kemelmajer de Carlucci y Leonardo B. Pérez Gallardo, Coordinadores, Ed. Rubinzal – Culzoni, Buenos Aires, 2006.

17. TENA PIAZUELO, Isaac, Panorama de la Guarda Administrativa de menores tras la ley de protección jurídica de 1996, En: Revista Jurídica de Navarra. Julio - diciembre, 1997, no. 24

18. VALDÉS DÍAZ, Caridad del Carmen, “Capacidad, discapacidad e in- capacidad en clave carpenteriana”, En: IUS, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Nueva Época A.C, julio-diciembre, 2010. año IV, no. 26, ISSN 1870-2147.

19. VALDÉS DÍAZ, Caridad del Carmen, Acerca del ejercicio de la ca- pacidad de las personas discapacitadas. Una aproximación desde la realidad cubana En: Nuevos perfiles del Derecho de Familia, Libro Homenaje a la Profesora Dra. Olga Mesa Castillo, Aida Kemelmajer de Carlucci y Leonardo B. Pérez Gallardo, Coordinadores, Ed. Rubin- zal – Culzoni, Buenos Aires, 2006.

20. VALDÉS DÍAZ, Caridad del Carmen, Compendio de Derecho Civil, La Habana, Editorial Félix Varela, 2004.

21. VALDÉS DÍAZ, Caridad del Carmen, “Comentario al artículo 29 del Código Civil cubano”, en PÉREZ GALLARDO, Leonardo B. (coor- dinador) et. al., “Comentarios al Código Civil cubano”, Tomo I, Dis- posiciones Preliminares, Libro Primero, Relación Jurídica, Volumen I, artículos del 1 al 37, Editorial Universitaria Félix Varela, La Habana, 2013.

Fuentes Legales

22. Código Civil de la República de Cuba, Ley 59 de 16 de julio de 1987, vigente desde el 12 de abril de 1988, Divulgación de MINJUS, La Ha- bana, 1988.

23. Constitución de la República de Cuba, reformada en 1992 y en el 2002, en Gaceta Oficial de la República de Cuba, Extraordinaria, No 7, de 1o de agosto de 1992, última modificación, en Gaceta Oficial de la República de Cuba, Extraordinaria, No 3, de 31 de enero de 2003.

24. Código Civil de España redactado por Decreto 1836 de 31 de mayo 1974; en desarrollo de la Ley 3 de 17 de marzo 1973.

25. Código de Familia de la República de Cuba, Ley 1289 de 1975, Divul- gación del MINJUS, LA Habana, 1999.

26. Código Civil de la República del Perú, promulgado por Decreto Legis- lativo No 295/1984 de 24 de junio, en vigor desde el 14 de noviembre de 1984, edición a cargo de Jorge PALMA MARTÍNEZ, Ediciones y Distribuciones “Palma”«aceptación»«Palma», Lima, 1994.

Fuentes jurisprudenciales

27. La Sentencia No. 742 de 29 de junio de 2001 del Tribunal Supremo Popular de Cuba de la Sala de lo Civil y de lo Administrativo.

28. La Sentencia de 12 de mayo del 2003, del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Downloads

Published

2016-12-01

Issue

Section

Articles

How to Cite

Guard’s institutions and care in the Cuban family order. You guidelines and challenges. (2016). Entramado, 12(2), 112-124. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.438

Similar Articles

1-10 of 15

You may also start an advanced similarity search for this article.