The experience with knowledge management for the human capital integrated management system in Cuban businesses
Keywords:
Human capital, human capital integrated management system, knowledge management, knowledge webs/networks.Abstract
The management of human capital, with a focus on systems and processes, is a very important factor in Cuban organizations today, for it is only through people that the organizational change project pursued in Cuban enterprises may be carried out. The integrated management of human capital has been established as a national standard in Cuba (Norma Cubana NC-3001: 2007), which is the only one of its kind in the world. The article presents the experience of implementing the integrated human capital management system in sets of companies that interact through organizational learning processes with an innovative perspective to understand the logic of knowledge conversion. The results show how following the procedure helped several companies achieve certification under this standard.
Downloads
References
2. ALHAMA, Rafael. Capital Humano: Autorrealización y reconocimiento social. La Habana : Editorial Ciencias Sociales, 2008.
3. ARTILES, Sara. Metodología para la aplicación del Modelo de gestión de información y conocimiento para la empresa cubana en perfeccionamiento. La Habana, 2008, p 32. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Universidad de la Habana. Facultad de Comunicación.
4. CECM, Decreto- Ley No. 252: Sobre la continuidad y el fortalecimiento del sistema de dirección y gestión empresarial cubano. Gaceta Oficial de Cuba, 2007.
5. CECM, Decreto- Ley No. 281. Reglamento para la implantación y consolidación del sistema de dirección y gestión empresarial estatal. Gaceta Oficial de Cuba, 2007.
6. CUESTA, Armando. Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. La Habana : Editorial Academia, 2005.
7. DE SOUZA, José; CHEAZ, Juan y CALDERÓN, Johanna. La cuestión institucional: de la vulnerabilidad a la sostenibilidad institucional en el contexto del cambio de época, Proyecto ISNAR “Nuevo Paradigma”. San José, 2001.
8. FLEITAS, Sonia. Recursos Humanos en las filosofías gerenciales y tendencias de la gestión de los recursos humanos en el mundo. En : Revista de Ingeniería Industrial. Volumen 23, No. 3 (Sep. 2002); p. 13-17. ISSN 1940-2163.
9. FLEITAS, Sonia y VENEGAS, Lourdes. Un enfoque de procesos en la gestión de los recursos humanos. En : Revista de Ingeniería Industrial. Vol. 23. No.2. p 17-21. (2002). ISSN 1940-2163.
10. FALOH et al. Gestión de la Innovación. La Habana : Editorial Academia, 2006.
11. FALOH et al; Gestión del conocimiento un enfoque gerencial. La Habana : Editorial Academia, 2004
12. GIBBONS. Michael; LIMOGES, Camille; NOWOTNY, Helga; SCHWARTZMAN, Simón; SCOTT, Peter y TROW Martín. La nueva producción del conocimiento. Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor. S.A. Caspe, 1997.
13. GUNS, Bob. Aprendizaje organizacional: Cómo ganar y mantener la competitividad. Ciudad de México : Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, 1996.
14. EMPRESA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA. Informe de investigación: Evaluación de la Consolidación del Perfeccionamiento Empresarial en Cuba, EVACONPE. Proyecto no asociado a Programa (PNAP), 14 junio de 2009.
15. MORALES, A. C. Capital Humano. Hacia un sistema de gestión en la empresa cubana. La Habana : Editora política, 2009.
16. NONAKA, Ikujiro y TAKEUCHI Hirotaka. La organización creadora de conocimiento: Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. Ciudad de México : Editorial Oxford University Press México, S.A., 1999.
17. OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Normas Cubanas del Sistema de Gestión Integrado del Capital Humano, 3000, 3001 y 3002. La Habana, 2007.
18. PÉREZ, Armando. Evolución y estado de los sistemas de dirección empresarial en Cuba. En : Revista Nueva Empresa. Volumen 5, No. 1 (2009)p. 3-5. ISSN 1682-2455.
19. ROTHWELL, Roy. Towards the fifth-generation innovation process. En : International Marketing Review. Volumen. 11. No. 1 (1994) p. 7-31. ISSN 0265-1335
20. SALAZAR, Diana; HERNÁNDEZ, Ileana; RODRÍGUEZ, Margarita. Proyecto Red Capital Humano, [en línea] <http://www.gecyt.cu/redcapitalhumano>[citado en 7 de diciembre de 2008]
21. SENGE, Peter. La Quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Buenos Aires : Ediciones Granica, 1990.