¿Los principios del derecho laboral y la seguridad social dinamizan la jurisprudencia constitucional en Colombia?

Autores/as

  • Isabel Goyes Moreno Universidad Antonio Nariño
  • Mónica Hidalgo Oviedo Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

Principios, derecho laboral y seguridad social, jurisprudencia constitucional

Resumen

Este escrito plantea la tesis de reivindicar los principios como el núcleo central del derecho laboral y la seguridad social, dada su capacidad de trascender coyunturas legislativas. Dichos principios se identifican en los pronunciamientos de la Corte Constitucional, por cuanto esta fija el sentido y el alcance de los postulados contenidos en la Carta Política, integra otros por vía del bloque de constitucionalidad y, algunos más, los construye a partir de la solución a las problemáticas sociales. La revisión cronológica de la jurisprudencia (1992-2012) permite identificar los principios a los que se recurre con mayor frecuencia cuando se trata de resolver acciones de amparo o demandas de inconstitucionalidad, así como las subreglas constitucionales que condicionan su aplicación a través del tiempo, visibilizando sus cambios, avances o retrocesos. La experiencia de la jurisprudencia colombiana, enriquecida con la de otros países, podría servir a organismos como la OIT, para superar su Carta de Principios y plantear normas de carácter universal tipo principios con estructura de reglas y, por tanto con fuerza normativa capaz de garantizar su vigencia

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. ALEXY, R.Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997.

2. ARANGO, R. El concepto de derechos sociales fundamentales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005

3. DEL VECCHIO, G. Filosofía del Derecho. Barcelona: Bosch, 1953.

4. ESTRADA VÉLEZ, S. Los principios jurídicos y el bloque de constitucionalidad. Medellín: Universidad de Medellín, 2011

5. GARCÍA DE ENTERRÍA, E. Tres lecciones sobre la ley y los principios generales del derecho. Madrid: Civitas, 1986.

6. GOYES, I., y HIDALGO, M. Principios del Derecho Laboral: Líneas Jurisprudenciales. 2 Edición. Pasto: Universidad de Nariño, 2007

7. GOYES, I., y HIDALGO, M. Principios de la Seguridad Social en Pensiones. Pasto: Universidad de Nariño, 2012

8. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Alianza Internacional para la Extensión de la Seguridad Social. Ginebra: OIT, 2005

9. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Trabajo Decente. Memoria del Director General. Ginebra: OIT, 1999

10. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Seguridad Social: Un nuevo consenso. Ginebra: OIT, 2002.

11. SIECKMANN, J. El modelo de los principios del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.

12. UPRIMNY, Rodrigo. El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal. Extraído el 18 de abril de 2009 http:www.ilo.org.co -

13. VALENCIA RESTREPO, H. Nomoárquica, Principialística Jurídica o Filosofía y Ciencia de los Principios Generales del Derecho. Bogotá: Temis, 2005.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

¿Los principios del derecho laboral y la seguridad social dinamizan la jurisprudencia constitucional en Colombia?. (2017). Entramado, 8(2), 168-183. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3435

Artículos similares

11-20 de 74

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.