Aproximación al mercado laboral de la unión europea de los 27 y los movimientos migratorios laborales
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.14-15.3130Palabras clave:
Unión Europea 27, empleo, movimientos migratorios, laboral, salariosResumen
El mercado laboral es el lugar donde tanto empresarios como empleados intercambian servicios laborales. Los empresarios son los que deciden contratar o no los servicios de un trabajador, configurando la demanda de trabajo, mientras que los trabajadores son quienes ofrecen sus servicios. La relación entre ambas partes es lo que determina los salarios a pagar, garantizando unos derechos y libertades para el empleado. Por lo tanto, en este trabajo se analiza y se detalla la evolución del mercado laboral actual de la Unión Europea de los 27, influenciado por la crisis económica y el análisis de las variables que lo configuran e influyen en su comportamiento. A su vez, se plantea un análisis teórico de la conducta de los movimientos migratorios laborales intracomunitarios y los elementos que los provocan. De igual manera, analizar y resumir la situación tanto microeconómica como macroeconómica de UE-27, la evolución del empleo, el mercado único europeo o las políticas sociales relacionadas con los derechos sociales de los empleados y de las empresas.
Descargas
Referencias
Massey, D.S., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., y Taylor, E. (1993). Teorías de migración internacional: una revisión y aproximación. Population and Development Review, 19, 12-22.
Sjaastad, L.A. (1962). The costs and returns of human migration. The Journal of political economy, 70, 80-93.
López, J. T., y Soler, A. M. (2005). Trabajo, empleo y desempleo en la teoría económica: la nueva ortodoxia. Principios: estudios de economía política, 3, 5-36.