Las franquicias internacionales de comidas rápidas en la ciudad de Barranquilla, como generadora de empleo*

Autores/as

  • Fernando Conde Daníes Universidad Autónoma del Caribe

Palabras clave:

Desempleo, Laboral, Franquicia, Empleo

Resumen

La franquicia como concepto de negocio contextualizado en la comercialización de servicios (Comidas Rápidas), ha sido tomada como una opción de oportunidades para la generación de empleos, basándose en las ventajas que estos formatos ofrecen. Sin embargo, al igual que cualquier otro formato de negocio desarrollado en el Distrito, las franquicias de comidas rápidas, han tenido que desenvolverse en un escenario laboral donde la variable macroeconómica desempleo sea el propósito de análisis para el impacto en la generación de empleo en Barranquilla, para este artículo se analizarán aspectos básicos de las franquicias de comidas rápidas determinando estos negocios como rentables, generadores de fuentes de empleo joven, beneficiando a gran parte de la población juvenil económicamente activa. Consecuentemente aunque el sistema de franquicia de comidas rápidas es un sistema de negocio viable, por sí solo no va a paliar la problemática de desempleo existente en la ciudad de Barranquilla.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ACUÑA, Alejandro (2004). Evaluación Administrativa y Financiera de la Franquicia de Alimentos Herne’s Fried Chicken en Maturín. Universidad de Oriente.

BARROW, Layla Jhaney (2004). Análisis del Entorno Operativo de la Franquicia y su relación con el Desarrollo Económico de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) en el Estado Monagas. Universidad de Oriente.

CONTRERAS, Ana Isabel (2002). Análisis del Sistema de Franquicias como una Alternativa de Negocio en Venezuela. Universidad Experimental Simón Rodríguez.

Diccionario de Economía y Negocios. España: Editorial Espasa Siglo XXI, 1999. Diario El Universo, 16 de febrero de 1999. Mundo Económico, p. 9.

FERENZ, Feher Tocatli y GALLASTEGUI, Juan Manuel (2004). Las Franquicias. Un efecto de la globalización. 100 Preguntas, 100 Respuestas. México: Editorial McGraw-Hill.

GUEVARA, Eneida (2001). Estudio Diagnóstico producido por los Elementos del Plan de Mercadeo Empleados en las Franquicias Rubro. Artículos varios sobre las tiendas independientes ubicadas en la ciudad de Maturín. Universidad Experimental Simón Rodríguez.

KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (1996). Mercadotecnia. México: Edit. Pearson Prentice-Hall, sexta edición.

KOTLER, P. (1996). Dirección de Mercadotecnia. México: Prentice-Hall, p. 565.

LEANDRO, Gabriel (2003). El Problema del Desempleo: Causas y Consecuencias (Documento en línea). Disponible: (http://www.edebedigital.com/ EV/fmur/desempleo/desempleo.htm) (Consulta: 2006, febrero 08). Dictamen Libre,

Descargas

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Las franquicias internacionales de comidas rápidas en la ciudad de Barranquilla, como generadora de empleo*. (2011). Dictamen Libre, 8, 63-67. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/3052

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.