Teletrabajo
reto de las nuevas organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.10-11.3101Palabras clave:
Internet, Teletrabajo, Periodismo digital, Nuevas tecnologías, Organización empresarialResumen
En el presente artículo se realizará un análisis sobre un tema que cada vez adquiere mayor interés, comoquiera que ha venido respondiendo a la dinámica de los cambios de la llamada Sociedad de la Información: el Teletrabajo. Bajo este presupuesto, nos centraremos en aspectos como la globalización de la economía, la evolución tecnológica y las nuevas formas de trabajo. Se le dedicará especial atención desde otra perspectiva, la del periodismo digital. Para ello se revisarán los planteamientos de los investigadores mexicanos María Dolores Gil Montelongo, Beatriz Martínez Lobato y Carlos A. Bolio Yris. Se citarán, de igual manera, a las autoras venezolanas Jessica Pérez y Migdalia Pineda, y se tendrá en cuenta, además, las posturas del español Javier Díaz Noci, entre otros investigadores del tema.v
Descargas
Referencias
Gil, M. & Bolio, Y. (2008). Teletrabajo, ¿hacia una nueva forma organizacional? Revista Análisis Organizacional, 1, 1-12.
Gil, M. & Bolio, Y. (2008). El teletrabajo, una estrategia empresarial. Revista Electrónica Análisis Organizacional.
Ortiz, F. (1996). El teletrabajo. Una nueva sociedad laboral en la era de la tecnología. Madrid: McGraw- Hill.
Rodríguez, M. El teletrabajo en el mundo y Colombia. Gaceta Laboral [online]. 2007, vol. 13, n. 1 [citado 2012-08-01], pp. 29-42. Disponible en: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1315-85972007000100002&lng= es&nrm=iso>. ISSN 1315-8597.