La ética, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social en las organizaciones

Autores/as

  • Lucero Serrato Obregón Universidad del Quindío

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2890

Palabras clave:

Desarrollo sostenible, Ética, Organización, Responsabilidad social, Sustentabilidad

Resumen

La ética es un tema que ha sido objeto de preocupación de la humanidad a lo largo de toda su historia. Aplicado el tema a la empresa, es un asunto de reflexión intelectual de los hombres en el último medio siglo, tal como lo formula el surgimiento de la responsabilidad social corporativa; es decir, el tema que antes se orientaba solo a los valores de sujetos dotados de razón, ahora es predicable de personas ficticias a quien la ley las dotó de condiciones excepcionales que las hace aptas para contraer derecho y asumir obligaciones. Los códigos de conducta laboral, códigos de ética empresarial, códigos de buen gobierno y líneas directrices empresariales son ejemplo palpable de la nueva condición empresarial.

El desarrollo sostenible surge como aspiración y anhelo social desde la década de los ochenta, temática que deberá sumarse a nuevos objetivos y estrategias organizacionales, situación que permitirá integrar las dimensiones ambiental, social y económica para formular una rendición integral de cuentas con respecto a la sustentabilidad. 

Descargas

Referencias

Caballos, F., Betancur Villegas, J. P., & Betancur Villegas, J. D. (2014). Simulación Discreta Aplicada a los Modelos de Atención en Salud. Investigación e Innovación en Ingenierías, 2(2), 10-14. doi:10.17081/invinno.2.2.2045

Friedman, M. (2012). Neoliberalismo. Finanzas y Economía. Consultado de: https://goo.gl/ HijJC5

Gil, G., Mejía Soto, E., Montilla Galvis, O., y Montes Salazar, C.A. (2015). La ética del profesional contable: una reflexión desde la Teoría Tridimensional de la Contabilidad T3C. Pereira: Universidad Libre de Pereira.

Mejía Soto, E. (2013). Bio-contabilidad: ética, ciencia y tecnología para la sostenibilidad. Revista Libre Empresa. V 10 No. 2, Julio-diciembre.

Ostrom, E. (2011). El Gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. México. FCE.

REDICEAD (2017). Red de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Contabilidad tridimensional: hacia la sustentabilidad ambiental, social y económica. Documento de trabajo.

Descargas

Publicado

2021-03-04

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Serrato Obregón, L. (2021). La ética, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social en las organizaciones. Dictamen Libre, 20: Enero-Junio, 59-64. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2890

Artículos similares

1-10 de 60

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.