Aportes de la gestión humana a la competitividad y a la solución de problemas críticos de la organización
Palabras clave:
Gestión humana, Competitividad, Estrategia, Solución de problemas, Modernización, Recursos y CapacidadesResumen
En este documento se presenta una breve revisión de la evolución de los conceptos, prácticas, enfoques y roles de la gestión humana en las organizaciones. Así mismo se identifica su relación estratégica con la competitividad y la solución de problemas complejos en la organización, describiendo las prácticas más importantes para la generación de riqueza y competitividad como son los recursos intangibles como el conocimiento y la innovación. Se defiende también, con base en la Teoría de Recursos y Capacidades el papel imprescindible de la gestión en el éxito empresarial.
Descargas
Referencias
Calderón, G., Naranjo, J. & Álvarez, C. (2007). Gestión humana en Colombia: Características de la práctica y de la investigación. Estudios Gerenciales, 33, 39-64.
Calderón, G., Naranjo, J. & Álvarez, C. (2010). Gestión humana en Colombia: Roles, prácticas, retos y limitaciones. Una aproximación al estado del arte. Bogotá: Asociación de Gestión Humana, ACRIP Luna Libros.
Méndez, A. (2006a). Clima organizacional en Colombia. El IMCOC, un método de análisis para su intervención. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.
Pfeffer & Snell (1998b). La ecuación humana. Barcelona: Ed. Gestión 2000.