La educación financiera
un componente básico
Palabras clave:
Humanísticas, Estéticos, Acervo, Cognitivas, Currículo, Ambiental, Infraestructura, Unísono, Visionario, Mancomunada, Inserción, Exóticas, Pragmáticos, Best-seller, ConceptualizaciónResumen
La educación como proceso connatural de las personas, no ha escapado a la agenda de todos los gobiernos que no han escatimado esfuerzos para dejar su impronta en regulaciones y normas, que orienten este derecho fundamental. Ahora el gobierno de turno ha preparado, en términos de ley, un proyecto que tiene como fundamento impartir con carácter obligatorio, en las escuelas y colegios tanto públicos como privados, la educación financiera. En este articulo se trata de establecer paralelo unos criterios objetivos, productos de la reflexión de hechos cotidianos que merecen ser tenidos en cuenta en la medida que estas normas, que tratan de establecerse, sean producto de debates y puntos de vistas diversos por el conjunto de actores que de manera efectiva y puntual puedan presentar propuestas pertinentes a la temática de la referencia
Descargas
Referencias
GALLEGO-BADILLO, Rómulo. Saber pedagógico, una visión alternativa. Editorial Magisterio.
Constitución Política de Colombia, 1991, Art. 5º.
KIYOSAKI, Robert (2003). Padre rico, padre pobre. Buenos Aires.