Globalización del derecho, fetichismo legal el velo de los Derechos Humanos

Autores

  • Edgar Fabián Garzón Buenaventura Universidad Cooperativa de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.30.2154

Palavras-chave:

Democracia, Globalización del Derecho, Fetichismo, Derechos Humanos Análisis Cultural del Derecho, Circulación Judicial, Margen de Apreciación Nacional

Resumo

El artículo pretende socorrer en los cauces del derecho internacional público, por medio de una postura crítica la teoría homogenizante del derecho humano y su recepción simétrica con los Tribunales o Cortes Nacionales, fijando o rescatando la progresividad desde lo intraestatal como el valor agregado de la respuesta correcta del derecho

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Ambos K & Malarino E. (2011). Sistema interamericano no de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional. Activismo judicial, punitivización y nacionalización, tendencias antiliberales de la Corte interamericana de derechos Humanos. Bogotá. Editorial Temis.

Ayllon, López. S. (1997). Las transformaciones del Sistema Jurídico y los significados sociales del derecho en México. La encrucijada entre tradición y modernidad. México. Editorial Universidad Autónoma de México.

Beuchot M. (2009). Interculturalidad y derechos humanos. Bogotá. Editores Siglo XXI.

Camargo, P.(2012). Manual de Derechos Humanos. Bogotá. Editorial Leyer.

De Sousa santos B. (2002). Globalización del Derecho los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá. Editorial Unilibros.

González García J & Quesada Castro F. (1992). Teorías de la Democracia. Editorial Anthropos. Hiters J & Fappiano O. (2007). Derecho internacional de los derechos humanos. Tomo I volumen I Buenos Aires- Argentina. Editorial Ediar. Kahn, P. (2014). El análisis cultural del derecho. Editorial siglo del Hombre.

Quinche Ramírez, M. (2014). El control de Convencionalidad. Bogotá.Editorial Temis.

Sassen, S. (2010). Territorio, autoridad y derecho, de los ensamblajes medievales a lo ensamblajes globales. Madrid. Editorial Katz.

Rodríguez Garavito, C. (2009). La globalización del Estado y del derecho. Bogotá. Editorial Universidad de los Andes.

Twining. W. (2005). Derecho y Globalización. Bogotá. Editorial Siglo del Hombre. Ugarte Salazar, P. (2006). La democracia constitucional, una radiografía teórica. México.

Editorial Fondo de Cultura Económica. Uprimny. R. Opinión 22 de marzo de 2014. Chauvinismo jurídico. El espectador. p 13 D.

Publicado

2013-12-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Globalización del derecho, fetichismo legal el velo de los Derechos Humanos. (2013). Verba Luris, 30, 169-181. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.30.2154

Artigos Semelhantes

1-10 de 268

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)