The legal structure of sociolegal research in Colombia

Authors

  • Jorge Carvajal Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.56

Keywords:

Research, Sociology of law, Legal structure

Abstract

This paper examines the impact that the legal rule has generated in the research of the sociology of law in the country. To do this, a selection of national decrees and laws, which have a relationship with the field of law was made and the type of measures that these rules have stimulated the development of socio-legal research in the country was established. The methodology used corresponded to a documentary primarily analytical study in the legal field.

Downloads

References

Boaventura de Sousa Santos y Mauricio García Villegas, (2001), El Caleidoscopio de las justicias en Colombia, Bogotá, Siglo del Hombre Editores.

Carvajal, J. (2009). La educación legal y los Centros de investigación socio-jurídica en Colombia. El Otro Derecho, 73-102. Jorge Carvajal

Congreso de la República, Ley 188 de 2008 “Por la cual se regula el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones”, Diario Oficial 46.971, 25 de abril de 2008.

Congreso de la República de Colombia, Ley 30 de 1992 “Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior” Diario Oficial 40.700, de 28 de diciembre de 1992

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias– Boletín Estadístico No. 1, Publicaciones de CTeI (Bibliometría), (s.f), HYPERLINK recuperado el 15 de marzo de 2013” http:// repositorio.colciencias.gov.co/bitstr eam/11146/260/1/13%20WEB%20Publicaciones%20actualizado(14-05-2012).pdf ”

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias–, Sobre Colciencias, (21 de diciembre de 2012) acceso el 10 de abril de 2013. http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias–, plataforma ScienTI, (s.f) recuperado el 21 de marzo de 2013 http://www.colciencias.gov.co/scienti

Dezalay, Y., & Garth, B. (2002). La internacionalización de las luchas por el poder. ILSA, Facultad de Derecho Universidad Nacional.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 1221 de 1990 “Por el cual se aprueba el Acuerdo Número 60 del 24 de mayo de 1990, emanado de la Junta Directiva del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior –ICFES–, por el cual se determinan los requisitos mínimos para la creación y funcionamiento de los programas de derecho.” Diario Oficial No. 39.414, de Junio 8 de 1990.

Misterio de Educación Nacional, Decreto 1295, “Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior” Diario Oficial 47.687, 20 de abril de 2008.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 2409 de 1994 “Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la ley 30 de 1992” Diario Oficial No 41.660, del 31 de diciembre de 1994.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 2566 de 2003 “por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones” Diario oficial 45308, 10 de septiembre de 2003.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 2802 de 2001, “por el cual se reglamentan estándares de calidad para programas profesionales de pregrado en Derecho”, Diario oficial No. 44659.27, 27 de diciembre de 2001.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 3200, “Por el cual se dictan normas sobre la enseñanza del derecho” Diario oficial No. 35.44421 de diciembre de 1979.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 5012, “Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se determina las funciones de su dependencia”, Diario OficialNo. 47577. 29 28 de diciembre de 2009.

Ministerio de Educación Nacional, información programa académicos, (s.f) HYPERLINK recuperado el 21 de marzo de 2013.http://snies.mineducacion.gov.co/ConsultaSnies/ConsultaSnies/consultarInfoProgramasAcademicos.jsp

Ministerio de Educación Nacional, Resolución No. 2768 de 2003 “Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en derecho” 13 de Noviembre de 2003.

Montoya, J. (2009). Educación Jurídica en América Latina: Dificultades curriculares para promover los temas de interés público y justicia social. El Otro Derecho (38), 29-42. Publindex, información revistas Indexadas, (ss.)Acceso el 15 de marzo de 2013 https://www.revistasindexadasenPublindexenelAreadeCienciasSocialesOCDE2002-2010,

Silva García, G. (2001). El mundo real de los abogados y de la justicia. La profesión jurídica. Bogotá, Colombia: ILSA; Universidad Externado de Colombia.

Downloads

Published

2014-06-01

Issue

Section

Articles

How to Cite

Carvajal, J. (2014). The legal structure of sociolegal research in Colombia. Verba Luris, 31, 135-148. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.56

Similar Articles

1-10 of 184

You may also start an advanced similarity search for this article.