Acontecimientos vitales estresantes en enfermeras de una Institución de segundo nivel de atención, Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2019.6441Palabras clave:
acontecimiento vital, estrés, enfermeraResumen
Introducción: Causas ambientales, psíquicas o sociales pueden generar estrés en el individuo y su familia. Estos factores alcanzan la categoría de acontecimientos vitales estresantes (AVE) cuando son percibidos como negativos o no deseados y cuando se acompañan de un cambio vital.
Objetivo: Analizar los acontecimientos vitales estresantes (AVE) en enfermeras de una Institución de segundo nivel de atención, Veracruz, México.
Métodos: Estudio de corte cuantitativo con tipo de estudio, descriptivo, transversal y correlacional. Muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra fue de 55 enfermeras, se seleccionó utilizando el consentimiento informado y la participación voluntaria. Se utilizó la Escala de Estrés o Reajuste Social de Holmes y Rahe que valora 43 AVE, y un cuestionario ad hoc para los datos sociolaborales. Análisis estadístico de tipo descriptivo e inferencial, en el primero se obtuvieron frecuencias y porcentajes y en el segundo se utilizó Ji2 para obtener la significancia estadística (p) de las variables.
Resultados: Las enfermeras en un 51% no presentan problemas importantes de estrés, pero el resto si sufre crisis de estrés.
Conclusiones: Las variables sociolaborales mantienen relación estadística con las AVE y el nivel de estrés.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2019-12-30 (5)
- 2022-06-22 (4)
- 2022-06-22 (3)
- 2022-06-22 (2)
- 2020-06-28 (1)