Síntomas neurológicos asociados con exposición a mercurio en una población del departamento del Chocó, Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2024.11797

Palabras clave:

mercurio, exposición ambiental, exposición ocupacional, sistema nervioso, sintomas neurologicos, colombia

Resumen

Objetivo: El estudio buscó evidenciar la asociación entre los niveles de mercurio y posibles síntomas neurológicos en 11 municipios auríferos del Chocó, Colombia, durante el año 2016.

Métodos: La presente investigación se abordó por medio de un estudio transversal-analítico, se realizó una prueba de Chi cuadrado para indicar la asociación entre los síntomas neurológicos reportados por la población y los registros de los límites superiores a los permitidos de exposición a mercurio, tanto ambiental como ocupacional. Por último, se estableció una relación que ayudará a explicar cómo los altos niveles de mercurio en los biomarcadores de cabello, sangre y orina, se relaciona con la sintomatología al sistema nervioso en la población del Chocó.

Resultados: Se encontró una relación significativa entre altos niveles de mercurio y síntomas como dolor de cabeza, entumecimiento, problemas de concentración y memoria, vértigo, nerviosismo, tristeza, irritabilidad, visión borrosa, debilidad muscular y debilidad general.

Conclusión: Se encontró que los síntomas asociados con niveles altos de exposición ambiental y ocupacional a mercurio fueron el dolor de cabeza, entumecimiento, problemas de concentración, problemas de memoria, vértigo, nervios, tristeza, irritabilidad, visión borrosa, disminución en la fuerza muscular y debilidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Camilo José González Martínez, Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, Colombia

    Ingeniero Ambiental, Especialista en Biotecnología Agraria, Magister en Gestión Ambiental, Doctor en Salud Publica

  • Dalia Xiomara Suarez Pulido , Universidad de Cundinamarca, Girardot, Colombia

    Bióloga, Magister en Ingeniería Ambiental

Referencias

1. Díaz SM, Muñoz MN, Palma RM, Medina MFM, Rodríguez RMA, Pedroza CE, et al. Informe Quincenal Epidemiologico Nacional. IQEN. 2016; 21(2): 295-307.

2. de Oliveira RAA, Pinto BD, Rebouças BH, Ciampi deAD, de Vasconcellos ACS, Basta PC. Neurological impacts of chronic methylmercury exposure in munduruku indigenous adults: Somatosensory, motor, and cognitive abnormalities. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(19). 10270. doi: 10.3390/ijerph181910270

3. Go S, Kurita H, Hatano M, Matsumoto K, Nogawa H, Fujimura M, et al. DNA methyltransferase- and histone deacetylase-mediated epigenetic alterations induced by low-level methylmercury exposure disrupt neuronal development. Arch Toxicol. 2021; 95(4): 1227-39. Doi: 10.1007/s00204-021-02984-7

4. Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud, Universidad de Córdoba. Evaluación epidemiológica de los efectos en salud por exposición ocupacional y ambiental a mercurio en los departamentos del Chocó, Nariño y Vaupés, Colombia, 2016, Informe final departamento de Chocó. 2017. cited 2023 Jun 3. Available from: https://n9.cl/m9uzb

5. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Plan de Acción Sectorial Ambiental de Mercurio (PASAHg). Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; 2021. cited 2024 Sep 3. Available from: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/plan-de-accion-ambiental-sectorial-de-mercurio-PASAHg.pdf

6. Roumeliotis S, Abd ElHafeez S, Jager KJ, Dekker FW, Stel VS, Pitino A, et al. Be careful with ecological associations. Nephrology. 2021; 26: 501-5. DOI: 10.1111/nep.13861

7. Taux K, Kraus T, Kaifie A. Mercury Exposure and Its Health Effects in Workers in the Artisanal and Small‐Scale Gold Mining (ASGM) Sector—A Systematic Review. Internat J Environm Res Publ Health. 2022; 19: 2081. Doi: 10.3390/ijerph19042081

8. Gutiérrez SM. Mercurio, metales pesados y metaloides, toxicología. EnColombia; 2023. cited 2024 Sep 3. Available from: https://encolombia.com/medicina/guiasmed/u-toxicologicas/mercurio/

9. Rodriguez BJR. Mercurio. EnColombia; 2023. cited 2024 Jan 3. Available from: https://encolombia.com/medicina/guiasmed/emergencias-toxicologicas/mercurio-metal/

10. Muñoz NC, González-Álvarez D, Jaramillo AC, Soto-Ospina A, Ruiz ÁA. Toxicological risk in individuals exposed to methylmercury and total mercury through daily-consumed foodstuffs in one of the mining regions of Bajo Cauca, Antioquia, Colombia. Emerg Contam. 2023; 9(2): 100226. Doi: 10.1016/j.emcon.2023.100226

11. Calao-Ramos C, Bravo AG, Paternina-Uribe R, Marrugo-Negrete J, Díez S. Occupational human exposure to mercury in artisanal small-scale gold mining communities of Colombia. Environ Int. 2021; 146: 106216. Doi: 10.1016/j.envint.2020.106216

12. Díaz SM, Muñoz-Guerrero MN, Palma-Parra M, Becerra-Arias C, Fernández-Niño JA. Exposure to mercury in workers and the population surrounding gold mining areas in the mojana region, colombia. Int J Environ Res Public Health. 2018; 15(11). 2337. doi: 10.3390/ijerph15112337

13. Bjørklund G, Hilt B, Dadar M, Lindh U, Aaseth J. Neurotoxic effects of mercury exposure in dental personnel. Basic Clin Pharmacol Toxicol. 2019; 124: 568-74. Doi: 10.1111/bcpt.13199

14. Vergara-Murillo F, González-Ospino S, Cepeda-Ortega N, Pomares-Herrera F, Johnson-Restrepo B. Adverse health effects and mercury exposure in a colombian artisanal and small-scale gold mining community. Toxics. 2022; 10(12): 723. doi: 10.3390/toxics10120723

Descargas

Publicado

2024-11-26

Número

Sección

Artículo de Investigación Científica o Tecnológica

Cómo citar

Síntomas neurológicos asociados con exposición a mercurio en una población del departamento del Chocó, Colombia. (2024). Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 14(2), e-11797. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2024.11797

Artículos similares

1-10 de 86

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.