Esta es un versión antigua publicada el 2024-04-09. Consulte la versión más reciente.

Observatorio Internacinal de Neumoconiosis de las Américas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2024.11229

Palabras clave:

Neumoconiosis, Observatorio, silicosis, Américas, engrosamiento pleural, amianto, asbesto

Resumen

Las Neumoconiosis aún siguen siendo un problema común en seguridad y salud en el trabajo, por la falta de información oficial sobre el número de trabajadores expuestos a agentes neumoconiógenos y antiguos trabajadores que estuvieron expuestos a estos agentes. Esta falta de datos puede dificultar la evaluación de la magnitud del problema, la implementación de medidas preventivas, la prestación de atención médica adecuada y la compensación a las personas afectadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diemen Delgado-García, Universidad de Aconcagua. Los Andes, Chile

    Docente e Investigador de la Universidad de Aconcagua. Los Andes, Chile. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2600-8425. Fono: +56992256713.Email: diemen.delgado@uac.cl. Dirección: Calle Santa Teresa Nº 301, Los Andes, Chile. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas Valle del Río Grande, Edinburg, Estados Unidos.

  • Robert A. Cohen, División de Ciencias de la Salud Ambiental y Ocupacional, Facultad de Salud Pública, University of Illinois, Chicago, Illinois, Estados Unidos

    Profesor de la División de Ciencias de la Salud Ambiental y Ocupacional, Facultad de Salud Pública, Universidad de Illinois, Chicago, Illinois, Estados Unidos. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7141-8795. Fono: +13123997615.Email: bobcohen@northwestern.edu. Dirección: 1603 W. Taylor St., Chicago, IL, 60612, Estados Unidos

  • Narufumi Suganuma, Departamento de Medicina Ambiental, Facultad de Medicina, Kochi University, Nankoku, Kochi, Japón

    Profesor del Departamento de Medicina Ambiental, Facultad de Medicina de Kochi, Nankoku, Kochi, Japón. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1610-6216. Fono: +819021239581. Email: nsuganuma@kochi-u.ac.jp. Dirección: Kochi 783-8505, Japón

Referencias

Li T, Yang X, Xu H, Liu H. Early identification, accurate diagnosis, and treatment of silicosis. Can Respir J. 2022; 2022: 3769134. doi: 10.1155/2022/3769134.

RenChen X, Wang W, Lu Y. Emerging trends in silicosis research: a scientometric review. Environ Sci Pollut Res. 2023; 30: 113280-113296. Doi: 10.1007/s11356-023-30418-7

Menéndez-Navarro A, Cavalin C, García-Gómez M, Gherasim A. Analysis of hospital care registers due to silicosis in Spain, 1997-2020. Rev Esp Salud Publica. 2023; 97: e202312113.

Miller A. Recognizing the pleura in asbestos-related pleuropulmonary disease: known and new manifestations of pleural fibrosis. Am J Ind Med. 2024; 67: 73-80. doi:10.1002/ajim.23553

Visonà SD, Capella S, Borrelli P, Villani S, Favaron C, Kurzhunbaeva Z, et al. Asbestos burden in lungs of non-occupationally exposed women from Broni (Pavia, Italy): a postmortem SEM-EDS study. J Thorac Dis. 2023; 15(12): 6555-6. doi: 10.21037/jtd-23-1061

Descargas

Publicado

2024-04-09

Versiones

Cómo citar

Observatorio Internacinal de Neumoconiosis de las Américas. (2024). Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 14(1), e-11229. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2024.11229

Artículos más leídos del mismo autor/a