nnovation in health care institutions: A management strategy

Authors

  • Angélica María Jiménez Coronado Universidad del Atlántico
  • Marcos Cabarcas Velásquez Universidad del Atlántico
  • Hugo Gaspar Hernández Palma Universidad del Atlántico

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.22.1340

Keywords:

innovation, health services, adminitrative strategies

Abstract

Nowadays, innovation has thrived and it is recognized in   the business world as an engine for competitiveness and   sustained growth. However, in the Colombian health sector,   specifically in Health Care Institutions (HCI) placed at the   department of Atlántico, failures can be evidenced regarding   the incorporation of innovation management processes.   The current study is based on a descriptive methodology,   whose primary information acquisition technique applied the   gathering of expert opinions by means of the Delphi method,   and whose quantitative information gathering technique was   focused in a closed-question survey targeted to the mentioned   HCI; this process was supported by theoretical compilation   and microanalysis of indexed articles related to the   topic. The study yields a series of findings that point out the   importance of innovation in order to, finally, expose various   recommendations directed to the effective management of   this strategy

Downloads

References

[1] L. Manjarrés Henríquez, y J. Vega Jurado, "La gestión de la innovación en la empresa: evolución de su campo de estudio", Dimens. Empres, vol .10, no. 1. pp. 18-29, 2012.

[2] K. Guzmán, "Radiogradia de la oferta de servicios de salud en Colombia" en Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, Cartagena: CEER, 2014, pp. 1-66.

[3] J. Bonet y K. Guzmán, "Un análisis regional de la salud en Colombia" en Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, Cartagena: CEER, 2015, pp. 1-48.

[4] K. Acosta, "La salud en las regiones colombianas: inequidad y morbilidad", en Documento de Trabajo sobre Economía Regional, Cartagena: Banco de la República, 2014, pp. 1-66.

[5] Gobernación del Atlántico, Conciliación cartera vencida entre EPS e IPS del Atlántico, 2013.

[6] M. Ortega, Innovación como valor agregado en un escenario estrategico para el comercio colaborativo de las IPS, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, 2012.

[7] H. Calderón, J. Londoño y J. Serrano, "Innovación en instituciones de salud como fuente de competitividad" Revista Venezolana de Gerencia, vol. 21, nº 74, pp. 227-241, 2016.

[8] L. D’Alvano y A. Hidalgo, "Procesos de innovación en las organizaciones de salud y educación en Venezuela", Revista Venezolana de Gerencia, vol. 16, pp. 578-594, 2011.

[9] J. L. Sampedro Hernández, "Innovación y cambio microinstitucional en el sector salud: evidencia de la telemedicina en México", Economía: Teoría y práctica, pp. 31-57, 2013.

[10] J. Tom & W. Winston, "Innovation in Our Nation’s Public Hospitals: Interview with Five CEOs and Medical Directors", Perm, vol. 12, nº 1, pp. 68-74, 2008.

[11] J. Creswell y V. Plano. (2007). Enfoque mixto de la investigación, [En línea]. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208041/Modulo_EXE/leccin_13_enfoque_mixto_de_la_investigacin. html

[12] G. Aponte, R. M. Melo y M. A. Cardozo, "Método DELPHI: aplicaciones y posibilidades en la gestión prospectiva de la investigación y desarrollo", Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XVIII, pp. 41-52, 2012.

[13] Superintendencia de Salud (2017). Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - Atlántico. [En línea]. Disponible en: https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Protecci%C3%B3n%20 al%20Usuario/InstitucionesMapa/mapaAtlantico.html.

[14] F. Muñoz, M.L. Burgos, M. L. Carrasco, D. J. Martin, J. Ríos, M. Villalobos, I. Ortega, "Investigación cualitativa en mujeres víctimas de violencia de género", Revista Atención Primaria, vol. 37, no. 7, pp. 407-412, 2006.

[15] R. Gibson (2014). Las empresas deben perder el miedo a no innovar. [En línea]. Disponible en: http://camacol.co/noticias/las-empresas-deben-perder-el-miedo-innovar-para-ser-m%C3%A1scompetitivas- rowan-gibson

[16] J. Fleitman (2013). Importancia de la capacitación para la competitividad. [En línea]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/importancia-de-la-capacitacion-para-la-competitividad/

[17] Á. Arbonies Ortiz, "Gestión de la innovación: la adopción y generación de innovaciones a nivel empresarial", Resultado XIII Congreso de Estudios Vascos Ciencia, tecnología y cambio social en Euskal Herria, 1996. Disponible en: http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/congresos/ 13/13277282.pdf

[18] P. Colmenares (2014). ¿Qué sucede cuando no se innova? [En línea]. Disponible en: http://laestrella. com.pa/estilo/cultura/sucede-cuando-innova/23847315

[19] J.R. Magarzo (2015). La importancia de innovar y de afrontar el riesgo de hacerlo. [En línea] Disponible en: http://www.elmundo.es/economia/2015/01/30/54cb4ae722601d1e048b4575.html

[20] A. Moradela (2014). La innovación: Clave para la competitividad empresarial. Universia Business Review. [En línea]. Recuperado Disponible en: http://www.universia.es/ubr/pdfs/ubr0012004188. pdf

[21] M. A. Hinojosa (2006). Innovación de proceso. Cuadernos de Gestión de Tecnología, [En línea]. Disponible en: http://www.contactopyme.gob.mx/Cpyme/archivos/metodologias/FP2005-1521/ cuaderno_de_innovacion_de_procesos.pdf

[22] P. V. Robayo Acuña (2016). La innovación como proceso y su gestión en la organización: una aplicación para el sector gráfico colombiano, [En línea]. Disponible en: http://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S2215910X1600015X

[23] C. Rozman (2014). Talento e innovación, puntos claves en el crecimiento sostenible de las empresas dentro de la economía global [En línea]. Disponible en: http://www.aqualogy.net/co/es/ noticia/381/talento-e-innovacion-puntos-claves-en-el-crecimiento-sostenible-de-las-empresasdentro- de-la-economia-global

[24] H. Chesbrough, (2003). Innovación abierta. Innovar con éxito en el siglo XXI,[En línea]. Disponible en: https://www.bbvaopenmind.com/wp-content/uploads/2015/09/BBVA-OpenMind-Innovacion- abierta-Innovar-con-exito-en-el-siglo-xxi-empresa.pdf

Downloads

Published

2017-04-05

Issue

Section

Artículos

How to Cite

1.
Jiménez Coronado AM, Cabarcas Velásquez M, Hernández Palma HG. nnovation in health care institutions: A management strategy. ingeniare [Internet]. 2017 Apr. 5 [cited 2025 Apr. 16];(22):19-35. Available from: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/1340

Similar Articles

1-10 of 189

You may also start an advanced similarity search for this article.