Implementación de la responsabilidad social empresarial en Colombia
DOI :
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9248Mots-clés :
Crecimiento empresarial, economía, La responsabilidad social empresarial, beneficiosRésumé
La Responsabilidad Social Empresarial. RSE se le considera un factor clave para jalonar el crecimiento de una organización, la cual gracias a su concepto el pais ha centrado su atención en este tema para su sostenibilidad, como buenas prácticas en RSE entre las primeras agremiaciones y Fundaciones que se crearon estuvo la llamada Caja de Compensación Familiar. El artículo que se presenta tiene como obje-tivo analizar los distintos aspectos de la (RSE) y los beneficios para la economía y para el crecimiento de las empresas colombianas, si hubiese como bandera o más bien como política pública la RSE, el país fuera menos inequitativo, más justo socialmente, generando más empleos y mejores ingresos, se revisan los programas importantes en relación con la temática propuesta en Colombia. Se hizo meto-dológicamente con análisis hermenéutico mediante selección de artículos y con una muestra de publi-caciones de investigaciones, libros y temas relacionados al RSE y la implementación en Colombia y en el cual también se incluye publicaciones de las ventajas que trajo esta actividad a la economía y al desarrollo de los países que adoptaron esta tendencia administrativa.
Téléchargements
Références
Bedoya, C. A. T., & Rodríguez, E. A. B. (2019). La Responsabilidad Social Empresarial en el sector calzado: Estudio de caso en Bogotá, Colombia. Saber, ciencia y libertad, 14(1), 101-117.
Casabianca, L. H. G. (2010). Pioneros de la responsabilidad social empresarial en Colombia. Revista Civilizar de empresa y economía, 123.
Forero, G. A. V. (2011). Responsabilidad social empresarial, ciudadanía y desarrollo. Cuadernos de administración, 24(43).
Guerrero, J. A. A., Rueda, R. Z., & Ruiz, W. F. G. (2013). Estatus jurídico de la responsabilidad social empresarial (RSE) en Colombia. Díkaion: revista de actualidad jurídica, 22(2), 303-332.
Gutiérrez, R., Avella, L. F., & Villar, R. (2006). Aportes y desafíos de la responsabilidad social empresarial en Colombia.
Hurtado, F. A. A. (2008). Responsabilidad social empresarial: Entre la ética discursiva y la racionalidad técnica. Revista Escuela de Administración de Negocios, (62), 125-139.
Montealegre, A. R. V., & Moreno, D. A. L. (2019). Perfil de responsabilidad social empresarial del sector solidario en Ibagué, Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 27(1), 141-150.
Osorio Mejía, L. C., & Medina Vásquez, M. Á. (2019). Análisis del impacto de la responsabilidad social empresarial (RSE) en los resultados empresariales del Ingenio Risaralda.
Padilla, A. M. I. (2014). Principios de la responsabilidad social empresarial en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de derecho, (41), 51-82.
Quinche-Martín, F. L. (2014). Des responsabilización mediante la ‘responsabilidad social’: una evaluación retórica a las ‘cartas de los presidentes’ presentes en tres informes de responsabilidad social empresarial en Colombia. Cuadernos de Contabilidad, 15(37).
Rodríguez, D. R. H., & Castillo, A. E. E. (2017). Modelo de contabilidad social como herramienta de gestión para la responsabilidad social empresarial. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 2(1), 44-56.
Razeg, F. C. (2010). Entre el concepto y la práctica: responsabilidad social empresarial. Estudios gerenciales, 26(117), 119-130.
Salas-Arbeláez, L., García-Solarte, M., & Azuero-Rodríguez, A. R. (2020). Efecto de la responsabilidad social empresarial sobre el posconflicto colombiano: el caso de las pymes. Estudios Gerenciales, 80-90.
Tovar Pinzón, H. (2015). Que nos tengan en cuenta: colonos, empresarios y aldeas: Colombia 1800-1900. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
Villegas, M. G., & Quintanilla, D. A. (2012). Los informes de responsabilidad social empresarial: su evolución y tendencias en el contexto internacional y colombiano. Cuadernos de contabilidad, 13(32).
Téléchargements
Publié
Numéro
Rubrique
Licence
© Laura Vanesa Aponte Puello, Jhon Bairon Campo Badillo, Abril Sofía Ramírez Jimenez, Kevin Alexander Villanueva Camacho, Carlos Dario Merlano Contreras 2021
Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.