Posicionamiento de marca y las preferencias del consumidor. Caso empresa de comida rápida, Subway

Auteurs-es

  • Camila Cabeza Olier
  • Gabriela Coronel Gonzalez

DOI :

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9022

Mots-clés :

Marca, consumidor, empresa, comportamiento, preferencias, Subway

Résumé

Este artículo respalda la importancia del branding desde las preferencias del consumidor, los factores de decisión de compra, y las características de una empresa en relación a las comidas rápidas, recordándonos que el marketing fue creado para garantizar una buena relación entre el sector empresarial con el sector de consumidores potenciales, además de enfatizar en el caso de Subway como negocio de comida rápida más exitoso a nivel global en términos de cantidad y calidad.

Téléchargements

Les données de téléchargement ne sont pas encore disponible.

Références

Aaker, D. A. (2010). Brand relevance: Making competitors irrelevant. John Wiley & Sons. USA.

Alcañiz, E. B., & Pérez, R. C. (2008). ¿Influye la imagen de responsabilidad social en la intención de compra? El papel de la identificación del consumidor con la empresa. Universia Business Review, 4(19).

Alonso, R. J. & Grande, E. I. (2015). Procesos de compra y actuaciones postcompra. En R. J. Alonso, & E. I., Grande (7) Comportamiento del consumidor. Decisiones y estrategia de marketing. Bogotá, Colombia: Alfaomega.

Andrade, A. F. (2014). La Barra. Recuperado de http://revistalabarra.com/ediciones/ediciones-2014/edicion-66/informe-5/consumidores-mas-astutos-y-educados.htm

Arellano, C. R. (2002). Comportamiento del consumidor. Enfoque América Latina. México, D.F: McGraw-Hill.

Corona, G. (2012). Investigación del consumidor. En G. Corona, Comportamiento del consumidor (pág. 11). Estado de México: Red Tercer Milenio.

De Maya, S. R., & Alemán, J. L. M. (1993). Las preferencias del consumidor: estudio de su composición a través del análisis conjunto. Estudios sobre consumo, 28, 27-43.

Diccionario Actual. Recuperado de https://diccionarioactual.com/branding/

García-Allen, J. (2016). Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.net/psicologia/piramide-de-maslow

Gerencie. Recuperado de www.gerencie.com/la-franquicia.html

Lara, O. Á. (2011). Influencia del color en las preferencias de los consumidores. Revista Observatorio Calasanz, 2(4), 228-246.

La Red 21. Recuperado de www.lr21.com.uy/empresariales/1291082-subwayuruguay-restaurantes-cadena-franquiciasandwiches-emprendedores

Portafolio. (2016) recuperado de www.portafolio.co/negocios/empresas/subway-crecimiento-colombia-puntosventa-491642

Revista Apertura. Recuperado de www.apertura.com/negocios/Fred-DeLucafundador-de-Subway-Yo-pensaba-quela-franquicia-era-para-los-grandesplayers-20130611-0001.html

Revista Dinero. Recuperado de www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/negocio-comidas-colombia/207247

Rodríguez Victoria, E. O., López García, D. M., & Morales Poveda, D. (2015). Ingreso al mercado colombiano de compañías internacionales del sector alimentos Subway vrs Sandwich Qbano [recurso electrónico].

Sánchez, F. J. S., & Meroño, M. C. P. (2001). El comportamiento de queja y reclamación y la insatisfacción del consumidor. Estudios sobre Consumo, 59, 10-29.

Silva Guerra, H. (2011). Behavior’s retail in Colombia. Pensamiento & Gestión, (30), 3-20.

Torres Moraga, E., & Muñoz Navarro, C. (2006). Estrategias de posicionamiento basadas en la cultura del consumidor: un análisis de la publicidad en televisión. Estudios Gerenciales, 22(100), 71-81.

Vexina, S. (2013). Apuntes sobre la importancia de una «marca argentina» (Doctoral dissertation, Universidad de Belgano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales).

Téléchargements

Publié

2017-07-01

Comment citer

Posicionamiento de marca y las preferencias del consumidor. Caso empresa de comida rápida, Subway. (2017). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 10, 113-121. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9022

Articles similaires

1-10 de 64

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s