La Influencia del personal branding en la construcción de la vida profesional

Autores/as

  • Breiny-Leineth Botet-Rodriguez
  • Gissel-Paola Suarez-Pájaro
  • Ángela Arellano
  • Brian-Javier Andrade

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2018V11.9044

Palabras clave:

Estrategias, potencializar, marca yo, éxito, impacto, posicionamiento, factor diferenciador, herramienta de promoción, valor agregado

Resumen

El Personal Branding es una estrategia usada para potencializar tu propia marca es decir la marca Yo, este término se volvió popular gracias a Thomas Peters en 1997. No es suficiente con tener una marca, actualmente el mercado requiere más que esto, partiendo de esa necesidad nace el Personal Branding. Se basa principalmente en resaltar esas cualidades que se poseen como ser humano, también se puede decir que es un proceso en el cual se aprende a conocer nuestras fuerzas y debilidades, de lo mencionado anteriormente podemos concluir que el Personal Branding busca definir las estra-tegias que se usaran para venderse como profesional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Capriotti, P. (2009). Branding corporativo. Santiago de Chile: Colección libros de la empresa.

Martínez Durán, M. E. (2011). El Branding, la Sustentabilidad y el compromiso social del Diseño. (Cuando ser es más importante que parecer). Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, 9(35).

Ortega, A. P. (2014). Marca personal. Centro Libros PAPF Editorial CEAC. Colombia

Ortega, A. P. (2014)2. Marca personal para Dummies. Centro Libros PAPF, Editorial CEAC. Colombia

Polacci, A. & Moroy, F. (2011). Prólogo Personal Branding. En Personal Branding. Hacia la excelencia y la empleabilidad por la marca personal. Madrid: La Caixa.

Peters, Thomas J. (2000). 50 claves para hacer de usted una marca (Traducción de: The Brand Called You). trad. Rafael Aparicio Aldazabal. Bilbao: Deusto.

Peters, Thomas J. (2000)2. 50 claves para hacer de usted una marca (Traducción de: The Brand Called You). trad. Rafael Aparicio Aldazabal. Bilbao: Deusto.

Peters, Thomas J. (2000)3. 50 claves para hacer de usted una marca (Traducción de: The Brand Called You). trad. Rafael Aparicio Aldazabal. Bilbao: Deusto.

Rampersad, H. (2009). Tu marca personal (Vol. 1). LID Editorial. Colombia.

Rico Jerez, M. (2013). La marca personal como seña de identidad del directivo: competencias distintivas. Universidad del País Vasco. España. Encontrado en: http://hdl.handle.net/10810/1141

Descargas

Publicado

2018-07-01

Cómo citar

La Influencia del personal branding en la construcción de la vida profesional. (2018). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 11, 177-182. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2018V11.9044

Artículos similares

1-10 de 237

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.