Marketing turístico como estrategia en la gerencia comercial de la empresa Contactos S.A.S.
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9027Palabras clave:
Producto intangible y tangible, publicidad, penetración, ventas, relaciones públicas, marketing relacional, gerencia, comercioResumen
El marketing turístico va direccionado bajo el enfoque de la gerencia comercial en la empresa Contactos S.A.S, esto se emprende sin duda alguna de muchos componentes agregados, que permiten visualizar de forma pertinente cada estrategia estructurada a partir de mejorar y alcanzar las política de excelencia que se necesita para llevar al mercado un óptimo desarrollo a nivel empresarial. Evidentemente se llevo a la búsqueda e investigación mediante información generada por la agencia la cual no fue la mas amplia y concisa por el contrario fue muy corta y breve, mediante esto se destacan los punto con los que tiene a su favor que pueden hacer mucho para su fortalecimiento. Instruyéndose de todos los conceptos gerenciales y mercadólogos que se competen dentro del marco competitivo en la industria. Ajustando cada modelo económico del sector turístico dentro del portafolio de valor agregado que ésta puede generar, con el in de ampliarse permanentemente a los distintos cambio comunicacional y tecnológico para generar ventajas encaminadas a eficacia.
Descargas
Referencias
Bach, R. (2007) Ilusiones. Editorial Zetabolsillo. Argentina. Argentina.
Bohnenberger, Maria Cristina. Marketing interno: la actuación conjunta entre recursos humanos y marketing en busca del compromiso organizacional. 2006. Tesis Doctoral. Universitat de les Illes Balears.
Castillejo, M. C. B., & De la Espriella Mendoza, Y. Determinantes del turismo vacacional de la ciudad de Cartagena de Indias Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Christopher, Martin; Payne, Adrian; Ballantyne, David. Marketing relacional: integrando la calidad, el servicio al cliente y el marketing. Ediciones Díaz de Santos, 1994.
Editorial Vértice. Atención al cliente. Editorial Vértice, 2010.
Kotler, P., Bowen, J., Makens, J. C., Carrión, M. A. S., & Avalos, M. M. (1997). Mercadotecnia para hotelería y turismo. Prentice-Hall Hispanoamericana.
Kotler, Philip, et al. Mercadotecnia para hotelería y turismo. Prentice-Hall Hispanoamericana, 1997.
O’shaughnessy, John. Marketing competitivo: un enfoque estratégico. Ediciones Díaz de Santos, 1991.
Peroni, Giovanni. Marketing turístico. Angeli, 1992.
Romero, Luis Alfonso Pérez, et al. Marketing social: teoría y práctica. Pearson Educación, 2004.
Sampieri, Roberto Hernández, et al. Metodología de la investigación. México: Mcgraw-hill, 1998.
Schulte.S. 2003. Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del sector turismo Vol. 25, United Nations Publications.
www.Emprendedoresaléxitoactual.edu.co
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.