LA AMENAZA ROJA

Prensa, anticomunismo y miedo en la polarización política de Colombia y el departamento de Santander, 1930-1946

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.9303

Palabras clave:

Prensa, Partidos políticos, Comunismo, Miedo, Polarización

Resumen

Paralelo a las transformaciones políticas y culturales a nivel mundial en los años veinte, se inició en Colombia, en este mismo decenio, un ambiente de polarización política, la cual tuvo un nuevo ingrediente en la renovada disputa entre los partidos tradicionales: el pánico rojo. El pánico rojo fue una estrategia de permanente campaña de desinformación que los diarios locales y nacionales llevaron a cabo con claros intereses políticos. El propósito de este artículo es analizar este temor al comunismo en el contexto de la confrontación política en las décadas de 1930-1940 en Santander. Esto permitirá reconocer qué grupos, y desde qué publicaciones periódicas, se asumieron como grupos de izquierda. Además, se busca identificar quiénes fueron tachados de comunistas y cómo se utilizó esta arma discursiva a partir del miedo, para polarizar aún más la política y exacerbar la violencia. Para llevar a cabo este análisis, se examinarán tres publicaciones periódicas de diferentes espectros políticos: "El Deber", "Vanguardia Liberal" y "Tribuna Liberal". Se prestará especial atención al uso cambiante que estos diarios hicieron del anticomunismo en diferentes coyunturas políticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Álvaro Acevedo-Tarazona, Universidad Industrial de Santander (UIS), Bucaramanga - Colombia

    Docente investigador Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga - Colombia 

  • Juliana Villabona-Ardila, Universidad Industrial de Santander (UIS), Bucaramanga - Colombia

    Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

Descargas

Publicado

2023-06-27

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Cómo citar

LA AMENAZA ROJA: Prensa, anticomunismo y miedo en la polarización política de Colombia y el departamento de Santander, 1930-1946. (2023). Entramado, 19(2), e-9303. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.9303