Ontoantropología del orden jurídico
PDF

Palabras clave

Ontoantropología
Conducta
Derecho
Principios
Normatividad

Cómo citar

Córdoba C., D. M., Lerma G., D. J., Gutiérrez J., A. M., & Pereira A., M. X. (2005). Ontoantropología del orden jurídico. Entramado, 1(1), 62–67. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3270

Resumen

Este artículo hace parte de nuestra monografía de grado “La Ontoantropología del Derecho”. En este capítulo hacemos referencia al acto humano individual y cómo las consecuencias que éste produce lo transforman en un acto social y es aquí donde incide el Derecho, al estipular los comportamientos que se deben tener en una vida en sociedad y cuáles comportamientos no son permitidos e incluso sancionados. Se examina la Ontología del Derecho, pues lo que tiene realidad ontológica son las conductas, el acto social, y el Derecho las toma y convierte en normatividad. Las normas emergen desde la interacción social constante y el Derecho las institucionaliza en pro del cumplimiento de los fines de la vida. Sostenemos que la creación de normas por parte del legislador tiene un antecedente apriorístico que surge como una ventaja evolutiva en el periodo de hominización para dar seguridad a la vida. De aquí deducimos la existencia de un Derecho Uno, o planetario, como lo llama Morin, donde se hallan inscritos los principios generales de toda normatividad positiva histórica. Como primer propósito, buscamos fomentar la cultura investigativa en la universidad y reflexionar los presupuestos teóricos del Derecho que son su columna vertebral, pero que han sido invisibilizados por el positivismo. Nuestras ideas las hemos expuesto en los diferentes eventos que realiza la RedCOLSI, las jornadas en materia de Derecho o investigación organizadas por las diferentes universidades de la ciudad, en las que hemos presentado y socializado nuestros avances de investigación al interior de nuestra Facultad de Derecho.

PDF

Citas

BARREIRO, Ricardo. Lecturas de sociedad y Política. 3ra. Edición. Cali Universidad Libre secc. Cali. 2003. 298 p.

BARREIRO, Ricardo. Naturaleza Humana y Sociedad. Cali Universidad Libre secc. Cali. 2003. 80p.

BUBER, Martín. ¿Qué es el Hombre? Bogota edit. Maser Impresores.1982. 151p.

COING, Helmut. Fundamentos de filosofía del Derecho. Barcelona Edit. Ariel.1961. 307 p.

DARWIN, Charles. Textos fundamentales. Barcelona Edit. Altaza.1993. 311p.

MORIN, Edgar. El método. La naturaleza de la Naturaleza. Madrid Edit. Cátedra. 1983.

AGUISKY, Esther de Iribarne. Fenomenología y Ontología Jurídica. Ediciones Pannedille. 1971

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.