Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal
PDF

Palabras clave

Responsabilidad del Estado
Evolución doctrinal
Tesis civilistas
Falla del servicio
Daño antijurídico Responsibility The State
Doctrinal Evolution
Thesis Civilistas
Falla of Service
Unlawful damage

Cómo citar

Jiménez, W. G. (2013). Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal. Diálogos De Saberes, (38), 63–78. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.38.2013.1832

Resumen

La aparición de una responsabilidad propia o particular del Estado es un fenómeno reciente dentro de la evolución de la disciplina jurídica que aparece solo al final del siglo XIX. El objetivo del artículo es presentar y analizar el origen y evolución general de las diferentes teorías y enfoques jurídico-políticos que a partir de las tesis provenientes del Derecho civil, permitieron la consolidación de un tipo de responsabilidad especial y autónomo dentro del Derecho público, en especial, el Derecho administrativo. Es una investigación socio -jurídica, con un tipo de estudio explicativo e histórico a la vez que utiliza el método dialéctico para observar el cambio a través del tiempo; se utilizaron fuentes tanto primarias como secundarias, especialmente documentos escritos y se aplicaron técnicas de producción de información como la revisión documental y la observación directa. Se concluye que la responsabilidad administrativa aparece como resultado de los siguientes procesos: a) El ascenso de las tesis iusnat istas que condujeron a la noción del contrato social, b) El decaimiento de los fundamentos teológicos sobre el origen del poder político; b) La mayor intervención del Estado en la vida social, lo cual complejizó su organización y maneras de actuar, pero sobre todo, incrementó las probabilidades de producir daños y perjuicios a los particulares.

https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.38.2013.1832
PDF

Citas

Bobbio, Norberto (1997). Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política. Breviarios. Primera reimpresión. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

Bobbio, Norberto (1985). “El poder y el Derecho”. En: Bobbio, N. y Bovero, M. Origen y fundamentos del poder político (pp. 19-36). México: Grijalbo.

Chevallier, J.-Jacques (1974). Los Grandes Textos Políticos. Desde Maquiavelo hasta nuestros días. Madrid: Aguilar.

De la Cueva, Mario (1994). La idea del Estado. México: Fondo de Cultura Económica -Universidad Nacional Autónoma de México.

De Laubadère, A. (1984). Manual de Derecho Administrativo. Bogotá: Temis.

Ferrero, Guglielmo (1998). El poder. Los genios invisibles de la ciudad. Madrid: Tecnos.

García de Enterría, E. y Fernández, T.R. (2004). Curso de Derecho administrativo I. Madrid: Civitas.

García de Enterría, E. y Fernández, T. (1977). Curso de Derecho Administrativo II. Madrid: Civitas.

Gil Botero, E. (2011). Responsabilidad extracontractual del Estado. Quinta ed. Bogotá: Temis.

Henao, Juan Carlos (1996). “Responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia”. En Jornadas colombovenezolanas de Derecho público (pp. 793-802). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Hobbes, Thomas (1994). Leviatán. Tomo I. Barcelona: Ediciones Altaya S.A.

Hoyos, Félix Francisco (2007). Guía Institucional de Conciliación en Administrativo, Bogotá: Ministerio del Interior y de Justicia.

Jiménez, W.G. y Soler, I. (2012). Causas de ineficacia de la Acción de Repetición en Colombia y sus posibles correctivos. En Revista Diálogos de Saberes, No. 36, Universidad Libre, pp. 65-80. www.unilibre.edu.co/dialogos.

Locke, John (1994). Segundo tratado sobre el gobierno civil. Barcelona: Ediciones Altaya S.A.

López Morales, J. (2007). Responsabilidad del Estado por error judicial. 2ª ed. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.

Maquiavelo, Nicolás (2007). El Príncipe. Séptima reimpresión. Bogotá: Panamericana Editorial Ltda.

Parra Gutiérrez, W. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado. Daño antijurídico. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia.

Penagos, Gustavo (1997). El daño antijurídico. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.

Petit, Eugene (2003). Tratado Elemental de Derecho Romano. Bogotá: Abogados Asociados.

Rodríguez, Libardo (2005). Derecho Administrativo general y colombiano. Bogotá: Temis.

Romero, Héctor (2000). Responsabilidad civil general y del notario, Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.

Saavedra, Ramiro (2005). La responsabilidad extracontractual de la Administración pública. 3ª reimpresión. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.

Tamayo, Javier (2000). La responsabilidad del Estado en la Constitución de 1991. Bogotá: Ed. Temis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.