Resumen
El presente trabajo tiene como propósito poner en evidencia una problemática vivida actualmente por los pueblos indígenas de Colombia en general, y en particular por los pueblos nasa del Cauca. Desde 1999, el Consejo Regional Indígena del Cauca, (CRIC) decidió recurrir a los establecimientos carcelarios del INPEC para que comuneros indígenas que afectan gravemente la armonía y el equilibrio sociales cumplan sanción de privación de la libertad. La acción, conocida como el “patio prestado”, será analizada desde tres perspectivas: 1) Los principios de la justicia restaurativa, que como se sabe, se remontan a las tradiciones de diversos pueblos originarios del mundo; 2) La concepción de “remedio” en el ejercicio de la justicia nasa; y 3) La situación carcelaria indígena. Los resultados iniciales surgen a partir de una indagación documental de los desarrollos de la justicia restaurativa y de la convivencia y participación activa en diversos espacios comunitarios e institucionales.