Elementos dogmáticos y probatorios del delito de Feminicidio

Autores

  • AQUILEO ANTONIO COBA JUEZ Universidad Santo Tomás
  • ANGIE NATALIA MEJÍA LOZANO
  • NOHORA CECILIA RODRÍGUEZ ROMERO Universidad Católica
  • ANGÉLICA MARÍA PADILLA GUARDO Universidad Rafael Núñez
  • TIBERIO VERA AMAYA Universidad Universidad libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.43.6509

Palavras-chave:

Violencia contra la mujer, Feminicidio, Impunidad, Empoderamiento de mujeres, Violencia de género

Resumo

Este trabajo tiene como propósito realizar una revisión a nivel teórico, identificando los elementos descriptivos que den sustento al porque se considera el Feminicidio como un delito autónomo. Dicha revisión se desarrollará a través de la determinación de los elementos representativos del tipo penal, por medio del análisis de alguno de los casos de connotación nacional, que aplicó la Ley 1761 de 2015 más conocida como la Ley Rosa Elvira Cely que introdujo al Código Penal el delito de Feminicidio como delito autónomo y estableció las características constitutivas y diferenciadoras del tipo penal, pues facilitó la adecuación típica en las investigaciones llevadas por el ente acusador y de esa manera evita de una otra forma los posibles conflictos de interpretación en la fase oral del proceso penal. Resaltamos la dificultad probatoria que tiene este tipo penal por parte del titular de la acción penal (Fiscalía) respecto al acusado en la fase del juicio.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • AQUILEO ANTONIO COBA JUEZ, Universidad Santo Tomás

    Abogado. Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá, D.C., Licenciado en Filosofía. Universidad San Buenaventura, Sede Bogotá, D.C, Especialista en Derecho de Familia Universidad La Gran Colombia. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Universidad La Gran Colombia. Docente Universitario. Abogado Litigante. Defensor Público, Regional Bogotá D.C, Defensoría del Pueblo

  • ANGIE NATALIA MEJÍA LOZANO

    Abogada. Universidad Católica de Colombia, Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario y maestrante en Derecho Penal de la Universidad Libre

  • NOHORA CECILIA RODRÍGUEZ ROMERO, Universidad Católica

    Abogada. Universidad Católica. Especialista Derecho Penal y Ciencias Forenses. Universidad Católica de Colombia. Especialista en Investigación Criminal y Técnicas de Juicio Oral en el Sistema Penal Acusatorio. Universidad Católica. Máster en Derechos Humanos y Democracia y Estada Derecho. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. España. Actualmente se desempeña como Defensora Pública, Regional Bogotá, Defensoría del Pueblo

  • ANGÉLICA MARÍA PADILLA GUARDO, Universidad Rafael Núñez

    Abogada. Universidad Rafael Núñez. Cartagena. Especialista en Derecho Administrativo. Universidad Libre, Seccional Cartagena.

  • TIBERIO VERA AMAYA, Universidad Universidad libre

    Abogado. Universidad Libre, Sede Bogotá D.C, Especialista en Derecho Penal y Criminología. Universidad Libre

Referências

Agudelo, I., Peréz, J., & Fajardo, J. (2015). Estudio Exploratorio del Feminicidio en Cartagena y medellín. Bogotá: Antropos.

Corte Suprema de Justicia, Colombia. (2015). Sentencia de casación penal No. 49967, SP17996-2017, Ponente H. Magistrado. Fernando león Bolaños Palacios.

Corte Suprema de Justicia, Colombia. (2015). Sentencia de casación penal No. 41457, SP2190-2015. Ponente H. Magistrada. Patricia Salazar Cuéllar.

Corte Suprema de Justicia, Colombia. (2015). Sentencia de casación penal No. 49209, SP18534-2017, Ponente H. Ponente H. Magistrado. José Luis Barceló Camacho.

Corte Suprema de Justicia, Colombia. (2018). Sentencia de casación penal No. 48251, Ponente H. Magistrado. José Luis Barceló Camacho.

Russell, D. (Abril de 2008). Femicide: Politicizing the Killing of Females. Washintong, Estados Unidos.

Publicado

2020-06-12

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Elementos dogmáticos y probatorios del delito de Feminicidio. (2020). Verba Luris, 43, 191-209. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.43.6509

Artigos Semelhantes

1-10 de 283

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.