Exhaustion of the unconstitutionality action to access the Inter-american System of Human Rights Protection
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.30.2148Keywords:
Action of Incostitutionality, Effectiveness, Internal Resource, Inter-American Commission, Inter-American Court, Prior depletion, SuitabilityAbstract
The investigation’s objective of this paper is to determine if the Action of Unconstitutionality it is of those resources of internal jurisdiction that must run out previously to resort to the InterAmerican Protection System, for which reason: (i) the reports are analyze and the jurisprudence emanated by the InterAmerican body of Human Rights in conjunction with the rules and subrules from the previous depletion of the intenal resources. (ii) it is enquire under what tactical and legal budget the Intermanerican body of Human Rights determine the conditions which they accomplish the resources for the previous depletion. (iii) it is analyze and subtract rules and subrules the InterAmerican System has created with respect to the previous depletion of the internal jurisction resources.
Downloads
References
Faúndez, H. (2004). El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Aspectos institucionales y procesales. (Tercera edición). San José, Costa Rica: IIDH.
Henao, J. (2010). Derecho procesal Constitucional, protección de los derechos fundamentales. (Tercera Edición). Bogotá: Temis.
Hernández, J. (2001). Poder y Constitución: el actual constitucionalismo colombiano. (Primera Edición). Bogotá: Legis.
Rey, E. (2003). Acción Popular de Inconstitucionalidad. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional.
Corte constitucional. Sentencia C-183 de 2002.
Corte constitucional. Sentencia C-933 de 2004.
Corte idh. Caso Fairén Garbi y Solís Corrales vs Honduras. Sentencia del 26 de junio de 1987.
Corte idh. Caso Godínez Cruz vs Honduras. Sentencia del 26 de junio de 1987.
Corte idh. Caso Velásquez Rodríguez vs Honduras. Sentencia de 26 de junio de 1987.
Corte idh. Caso Villagrán Morales y otros vs. Guatemala. Sentencia del 19 de noviembre de 1999.
Corte idh. Caso Bámaca Velásquez vs Guatemala. Sentencia del 25 de noviembre de 2000.
Corte idh. Caso las Palmeras vs Colombia. Sentencia del 4 de febrero de 2000 y sentencia del 6 de diciembre de 2001.
Corte idh. Caso Ivcher Bronstein vs Perú. Sentencia de 6 de febrero de 2001.
Corte idh. Caso de la comunidad Mayagna (sumo) Awas Tingni vs. Nicaragua. Sentencia del 31 de agosto de 2001.
Corte idh. Caso Hilaire, Constantine y Benjamín y otros vs. Trinidad y Tobago. Sentencia del 21 de junio de 2002.
Corte idh. Caso Cantos vs Argentina. Sentencia de 28 de noviembre de 2002.
Corte idh. Caso Juan Humberto Sánchez vs. Honduras, sentencia del 7 de junio de 2003. Corte idh. Caso Bulacio vs. Argentina, sentencia del 18 de septiembre de 2003.
Corte idh. Caso Cinco Pensionistas vs Perú. Sentencia del 28 de noviembre de 2003
Corte idh. Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica. Sentencia de 2 julio de 2004
Corte idh. Caso Castañeda Gutman vs México. Sentencia de 6 de agosto de 2008.
Corte idh. Caso de la Masacre de las Dos Erres vs. Guatemala. Sentencia de 24 de noviembre de 2009.
Corte idh. Opinión Consultiva OC- 11/90 del 10 de agosto de 1990. Excepciones al agotamiento de los recursos internos.
Comisión interamericana de derechos humanos. (2007) Caso Hugo Quintana Coello y otros magistrados de la Corte Suprema vs Ecuador. Caso 1425-04. Informe No. 08/2007.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1999). Allan García Pérez vs Perú. Caso 11.688. Informe No. 43/99.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2005). Elías Gattas Sahih vs ecuador. Petición 1-03. Informe no. 09/05.
Tribunal europeo de Derechos Humanos. Caso Handyside vs Reino Unido. Sentencia 7 de diciembre de 1976.
Tribunal europeo de derechos humanos. Asunto Lingüística Belga. Sentencia de 23 de julio de 1968.
Convención Americana Sobre Derechos Humanos. (1969) Suscrita en San José de Costa Rica en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos.