Attribution of criminal responsibility to top commanders in cases of sexual violence in the Colombian armed conflict. Approaches to the experience of Justice and Peace (2010-2021)
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.49.10505Keywords:
Patrones de macrocriminalidad, violencia sexual, violencia de género, Justicia y Paz, responsabilidad penal, comandantesAbstract
Esta investigación estudia las formas de imputación que la jurisdicción de Justicia y Paz ha desarrollado en relación con los crímenes sexuales reconocidos en el marco del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género, en particular, en las decisiones referidas al Bloque Pacífico Héroes del Chocó y al Frente Héctor Julio Peinado Becerra, las cuales fueron
objeto de apelación ante la Corte Suprema de Justicia. En ambas sentencias se desarrollan las formas de atribución de responsabilidad a comandantes por hechos de violencia sexual y se establecen los requisitos sobre las modalidades de la autoría mediata en aparatos organizados de poder por dominio de la voluntad y de la responsabilidad del
superior por omisión. Se concluye la necesidad de demostrar alguno de los siguientes elementos como requisitos
indispensables para poder atribuir responsabilidad a los superiores: que la violencia sexual hizo parte de las políticas del grupo armado, que los comandantes dieron la orden de ejecutar los actos o, que aún conociendo de su ocurrencia, no hicieron nada para prevenir que se perpetraran. En clave de género, este estándar implica la construcción de contextos y la valoración de las pruebas que considere las particularidades de este crimen, alertando sobre el riesgo de generar un doble estándar, más gravoso, para la violencia sexual, lo cual afectaría gravemente los derechos de las víctimas de este crime
Downloads
References
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (2016). Auto 33848. AP3593-2016.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (2018). Sentencia Bloque Pacífico.
Héroes del Chocó. M.P. Eugenio Fernández Carlier; Radicación No. 50236, SP5333-2018.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (2022). Sentencia Frente Héctor Julio Peinado Becerra. M.P. Luis Antonio Hernández Barbosa; Radicación No. 58238, SP1788-2022.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (2009). Sentencia Rad. 29221. M.P. Yesid Ramírez Bastidas.
Tribunal Superior de Medellín, Sala de Justicia y Paz. (2017). Sentencia Bloque Pacífico Héroes del Chocó. M.P. Rubén Darío Pinilla Cogollo.
Tribunal Superior de Medellín, Sala de Justicia y Paz. (2015). Sentencia Bloque Mineros. M.P. María Consuelo Rincón Jaramillo.
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. (2020). Sentencia Frente Héctor Julio Peinado Becerra. M.P. Alexandra Valencia Molina.
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. (2014). Sentencia
Bloques Catatumbo, Córdoba, Norte y Héroes de Montes de María. M.P. Léster M. González R.
Chaparro Moreno, L., Barraza Morelle, C., Rodríguez Cuéllar, M., & Velásquez Gil, L.
(2022). La violencia sexual y la justicia transicional en Colombia. Análisis de la violencia sexual
como parte del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en las sentencias de
Justicia y Paz (2010-2021). Revista Derecho Penal y Criminología, Universidad Externado de
Colombia, 43(114
García Atehortúa, A. (2019). Concepto restringido de la responsabilidad de mando en el marco jurídico transicional en Colombia, ¿puerta giratoria hacia la intervención de la Corte Penal Internacional? Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, 7.
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/anidip/article/view/8532
Perdomo Torres, J. F. (2022). Modelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales (Primera edición). Universidad Externado de Colombia.
Perdomo Torres, J. F. (2022). Modelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales (Primera edición). Universidad Externado de Colombia.
Auto SRVR No. 103, «Apertura de la etapa de agrupación y concentración de un macrocaso no. 11 sobre violencia sexual, violencia reproductiva y otros crímenes cometidos por prejuicio, odio y discriminación de género, sexo, identidad y orientación sexual diversa en el marco del conflicto armado», (11 de julio de 2022)
Vásquez Ramírez, W. F. (2012). La autoría mediata a través de aparatos organizados de *poder. Tratamiento por parte de la Corte Suprema de Justicia y críticas a su aplicación en el sistema penal colombiano. Diálogos de Derecho y Política, 0(9), 32-51
Downloads
Published
Versions
- 2023-12-14 (2)
- 2023-07-21 (1)