Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos del proceso de producción en la empresa EQUIACEROS SAS
DOI :
https://doi.org/10.18041/2322-8415/ingelibre.2020.v8n18.7012Mots-clés :
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo, Proceso de producción, Empresa EQUIACEROS, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, Producción de un tanqueRésumé
Dentro de los sectores productivos de Mosquera Cundinamarca, hay empresas que ofrecen servicios en el área metalmecánica, entre las cuales se encuentra la empresa EQUIACEROS SAS, en la cual se realizó la implementación de mantenimiento Preventivo y Predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción mediante un análisis en la predicción del histórico de fallas, principios y estándares de funcionamiento, tiempos y contextos operacionales, es por tal razón que la investigación propuso un modelo que incluye RCM (Mantenimiento Centrado en Confiablidad), ya que resulta indispensable analizar el comportamiento de los equipos, para posteriormente; tomar decisiones que mejoren la calidad y productividad, buscando reducir costos de los procesos. Esta metodología que se basó en: AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallas) a través de una clasificación y jerarquización de equipos, codificación de fallas, cálculo de NPR (número de prioridad de riesgo), el cual sirve para establecer las actividades de mantenimiento que serán ejecutadas en la empresa. La elaboración del plan de mantenimiento permitirá llevar los indicadores de funcionamiento de los equipos evaluando la vida útil de los mismos. Los resultados obtenidos apoyarán los servicios que presta EQUIACEROS SAS, siendo indispensable que la maquinaria o equipos no se detengan bajo ninguna circunstancia; porque hoy en día la industria metalmecánica exige altos niveles de producción. La finalidad de este proyecto es apoyar investigaciones futuras que mejoren la gestión de mantenimiento donde se apliquen habilidades que permitan llevar un control de las operaciones, así como también, realizar las frecuencias y rutinas de inspección mejorando los indicadores de fiabilidad de los equipos.
Téléchargements
Références
[2] Belloví, M. B., Ramos, R. M. O., Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, París, C. M., & SEAT, S. A. (2004). Análisis modal de fallos y efectos. AMEF Introducción. English, 1–10.
[3] CÁRCEL-CARRASCO Francisco Javier. Ingeniería del mantenimiento industrial y gestión del conocimiento. Mejora en la eficiencia de las empresas industrial maintenance engineering and knowledge management. improvement in business efficiency.
[4] Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad en la industria metalmecánica acero & metal basado en la norma ISO 9001:2008.
[5] JIMÉNEZ, A. Análisis RAM. Artículo de información. Chrome WEB [en línea], (2013). Disponible en internet: https://maintenancela.com.co/2013/01/analisisram.html
[6] MORELOS GÓMEZ, José Tomás; FONTALVO José Herrera. Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia. Revista Soluciones de Postgrado EIA. 2013(10):17
[7] OREDA. (2002) Offshore Reliability data handbook (base de datos de consulta).
[8] ORTIZ SÁNCHEZ; PINZÓN Candelario M, MESA Grajales DH. La confiabilidad, la disponibilidad y la Mantenibilidad, disciplinas modernas aplicadas al mantenimiento. Scientia et Technical. 2006;1(30):155-160.
[9] SÁNCHEZ – RODRÍGUEZ. Ángel P. La gestión de los activos físicos en la función de mantenimiento. Ingeniería Mecánica. 2011;13(2):72-78.
[10] SIERRA, Gabriel A; 2004; Programa de mantenimiento preventivo para la empresa metalmecánica industrias AMV S.A.; Universidad industrial de Santander.
[11]Mantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria-de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdf
[12] Ingeniería del Mantenimiento. Tomado de: http://ingenieriadelmantenimiento.com/index.php/26-articulos-destacados/17-plan-de-mantenimiento-basado-en-rcm
[13]Enrique Muñoz. Tomado de: http://blog.enrimusa.com/que-es-el-numero-de-prioridad-del-riesgo-npr/
[14] Chiltworth a Dekra Company. Tomado de: http://www.chilworth.es/archivos/145archivo.pdf
[15] Decreto 1070 de 2015 Ministerio del Trabajo, desde la página 95 hasta la página 120.