Palenque, El pueblo más libre de Colombia

Autori

  • Otto Luis Reinemer Carrascal

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2019V12.9178

Parole chiave:

Cultura, Sociedad, Seguridad, Libertad, Humanidad

Abstract

San Basilio de Palenque es un corregimiento del municipio de Mahates, fundado por Benkos Biohó (conocido también como Domingo Biohó). Palenque es conocido como el primer pueblo de africanos libres de américa; y por muchos colombianos como un país muerto, debido a su economía tan pobre. No obstante, le vemos muy reconocido a nivel mundial por su vasta cultura, comidas típicas y sus prácticas sociales.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Riferimenti bibliografici

Revista La Plena Caribe (2018). Palenque de San Basilio: autodeterminación y su derecho a ser Municipio. Por Aiden Salgado Cassiani. Recuperado de: https://laplenacaribe.wordpress.com/2018/03/21/palenque-de-san-basilio-autodeterminacion-y-su-derecho-a-ser-municipio/

Revista Actualidad (2017). “El primer pueblo libre de América”: La comunidad colombiana donde no hay policías. Por Nathali Gómez. Recuperado de: https://actualidad.rt.com/actualidad/258630-san-basilio-palenque-pueblo-colombiano-africano

Revista Semana (2004). La muerte del rey negro. Por Javier Ortiz Cassiani. Recuperado de: https://www.semana.com/especiales/articulo/marzo-1621-brla-muerte-del-reynegro/65762-3 (VILLA, 2015)

Revista El Universal (2015). Kid Pambelé, un palenquero que tuvo los puños de hierro. Por Carlos Caballero Villa. Recuperado de: https://www.eluniversal.com.co/deportes/kid-pambele-un-palenquero-que-tuvo-lospunos-de-hierro-209826-NSEU312492

Pubblicato

2019-07-01

Come citare

Palenque, El pueblo más libre de Colombia. (2019). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 12, 63-65. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2019V12.9178

Articoli simili

1-10 di 76

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.