Entre el postconflicto y la búsqueda de la paz: Retos para la sociedad Colombiana
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.8950Palabras clave:
Diálogos de paz, Conlicto armado, Justicia, Victimas, ViolenciaResumen
Colombia, bajo la sombra de una incierta y compleja implementación del acuerdo de paz, ahonda en la ira, la zozobra y el sinsabor que dejó el conlicto armado en la mayoría de sus regiones, es decir, se repasa y recuerda su historia, sus protagonistas, sus precursores, sus víctimas y, sobre todo, el desempeño de unos gobiernos que, atemorizados e irresponsables, sustentan varias teorías sobre lo que ha acontecido en el país y no dejan que lo verdaderamente importante: conocer la verdad, cobre auge dentro de una sociedad que engañada por falsas promesas, fallidos e interminables procesos de paz, sigan en medio del dolor y la guerra por culpa de nuevos actores armados ilegales.
Descargas
Referencias
Cartilla ABC del Acuerdo de Paz. 2016. Disponible en: http://www.acuerdodepaz.gov.co/sites/all/themes/nexus/iles/CartillaABC-del-acuerdo-de-paz.pdf
Fundación Paz & Reconciliación. Las bandas criminales y el postconlicto Disponible en: http://www.pares.com.co/categoria/documentos-e-informes/
Instrumentos sobre Reconciliación Política en Colombia. Universidad del Rosario, Bogotá D. C. 2017.
Teoría de Conlictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conlictos. Universidad de Granada. 2012. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.