El nuevo gobierno de Gustavo Petro y la legalización como arma contra el narcotráfico en Colombia

Auteurs-es

  • Simón-Antonio Bossa-Amor Estudiante quinto año de Derecho y Ciencias política en la universidad libre; orientado por: Oswaldo Enrique Ortiz Colon docente de jurisprudencia constitucional.

Mots-clés :

Droga, cannabis, consumo, salud social, conductas punibles, guerra, pobreza, desigualdad

Résumé

Colombia ha sido un país violentado por el fenómeno del narcotráfico2 de drogas como cocaína, marihuana, heroína, entre otras sustancias; durante más de cincuenta años se ha estado combatiendo esta actividad sin tener resultados positivos, ya que ha aumentado casi a un doble su producción y exportación. Debido a la gran pobreza y desigualdad que ha ocasionado el conflicto interno en Colombia en donde el principal propulsor fue la droga, el nuevo gobierno a través de políticas públicas, legislación y otras medias, busca desmantelar esta actividad forjándola como eje productivo de la economía nacional de manera legal, consiente, pública y con fines de bienestar social.

Téléchargements

Les données de téléchargement ne sont pas encore disponible.

Références

Centro Histórico de Memorias de Colombia. (27 de 08 de 2022). Centro Histórico de Memorias de Colombia-NARCOTRÁFICO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA DE 1973 A 1991. Obtenido de Centro Historico de Memorias de Colombia-NARCOTRÁFICO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA DE 1973 A 1991: https://centrodememoriahistorica.gov.co/narcotrafico-y-conflicto-armado-en-colombiade-1973-a-1991/

Congreso de la república . (1991). Constitución política, artículo 35 extradición de nacionales. Bogotá : Leyer.

Congreso de la república. (2000). Código penal. Bogotá : Leyer.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística . (27 de 08 de 2022). DANE-

Aumento de cultivos ilícitos en Colombia. Obtenido de DANE-Aumento de cultivos ilícitos en Colombia: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/especiales/Boletin_enclave_ilicitos_2019pr.pdf

Espejo, M. P. (2021). Narcotráfico en Colombia: La nueva guerra civil en contra de la democracia y de la construcción de paz. EAFIT, 172.

MINISTERIO DE JUSTICIA. (27 de 08 de 2022). MINISTRIO DE JUSTICIASITUACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA. Obtenido de MINISTRIO DE JUSTICIA-SITUACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA: https://www.minjusticia. gov.co/programas-co/ODC/Paginas/ Situaci%C3%B3n-consumo.aspx

Rosen , J., & Zepeda Martínez, R. (2016). La Guerra contra las Drogas y la Cooperación internacional: el caso de Colombia. ICESI, 22.

Salas Burbano, S. (2017). Legalizar las drogas ilícitas en Colombia, una alternativa para la lucha antidrogas. repositorio Unimilitar de granada, 24.

Téléchargements

Publié

2023-02-23

Comment citer

El nuevo gobierno de Gustavo Petro y la legalización como arma contra el narcotráfico en Colombia. (2023). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 15, 60-63. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/9972

Articles similaires

1-10 de 94

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.