Marketing digital como herramienta de posicionamiento para emprendedores

Autores/as

  • David-Andrés Uribarren-Trespalacios

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2018V11.9042

Palabras clave:

Emprendimiento, Mercadeo, Digital, Posicionamiento, Empresa, Publicidad, Internet, Emprendedor, Redes sociales, Innovación

Resumen

El emprendimiento se ha convertido en una solución al problema de desempleo y bajos salarios que se vive en Colombia, como lo indicó Confecamaras (Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio) en su “Informe de Dinámica Empresarial” en el año 2017 se crearon en el país 323.265 nuevas unidades productivas, cifra que supera la del año 2016. A su vez el Foro Económico Mundial ubica a Colombia como el cuarto país más innovador, por encima de Francia, Islandia y Eslovenia, además siendo el segundo en América Latina después de Chile. Pero no todo es color de rosa, al mismo ritmo acelerado como se crean empresa otras cierran sus puertas, en 2017 se registraron 154.360 cancelaciones, sin mencionar las que nunca alcanzaron a generar utilidades. Muchos de estos emprendimientos fracasan debido a sus bajos ingresos en las primeras etapas, por no tener una estrategia de marketing definida dentro de su plan de negocios o simplemente por un mal manejo administrativo. Un emprendedor debe explotar todas las herramientas necesarias para mantener su negocio en el mercado, es por eso que con este articulo resaltaremos el valor del Marketing Digital y el uso de sus diferentes técnicas como estrategia de posicionamiento para nuevos negocios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Herrera, J. S & Blanco, T. P (2010). Estrategias de Marketing Para Grupos Sociales, ESIC Editorial.

Flores Reyes, Y. I., Peraza, L., & Yormeri, E. (2017). Diseño de plan de marketing digital caso práctico Arte en Cuero Andrea (Doctoral dissertation, Universidad de El Salvador).

Moschini, S. (2012). Claves del marketing digital. La nueva comunicación empresarial en el mundo, 3.

Nova, J. A. B. (2014). Emprendimiento en Colombia. Administración y Desarrollo, 43(59), 7-21.

Torres Moraga, E., & Muñoz Navarro, C. (2006). Estrategias de posicionamiento basadas en la cultura del consumidor: un análisis de la publicidad en televisión. Estudios Gerenciales, 22(100), 71-81.

Saavedra, F. U., Rialp Criado, J., & Llonch Andreu, J. (2013). El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial. Cuadernos de administración, 26(47).

Valencia, A., Palacios, I., Cedeño, J., & Collins, N. (2015). Influencia del marketing digital en el proceso de decisión de compra. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 2(1).

Villamizar, J. F. (2017) El Marketing Digital Como Apoyo En La Consecución de Clientes. Caso Juan Valdez Café. Saber, Ciencia y Libertad, (143).

Yejas, A., & Albeiro, D. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80).

Yejas, A., & Albeiro, D. (2016)2 Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80).

Yejas, A., & Albeiro, D. (2016)3 Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80).

Yejas, A., & Albeiro, D. (2016)4 Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80).

Descargas

Publicado

2018-07-01

Cómo citar

Marketing digital como herramienta de posicionamiento para emprendedores. (2018). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 11, 183-188. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2018V11.9042

Artículos similares

1-10 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.