Administración y la importancia de la organización empresarial

Autores/as

  • Luisa-Fernanda Castillo-Ortiz
  • Giselle-Carolina Pérez-Cuadro
  • Juan-David Pacheco-Igua
  • Julieth-Carolina Meriño-Guzmán

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9239

Palabras clave:

Organización, administrador, entorno, profesión

Resumen

La organización empresarial mantiene asuntos e intercambios con su entorno, permitiendo que todo lo que sucede fuera del ambiente afecte internamente en la empresa, este artículo tiene como objeto marcar el rol del administrador en los diferentes cargos, tareas en las organizaciones, buscando estudios relacionados con la profesión, se profundizó metodológicamente por medio de la consulta de artículos y revistas especializadas en el tema de la organización empresarial en base del adminis-trador, se reunieron veinte casos y argumentos sobre el tema, luego se escogió una muestra de doce autores relacionados con la temática; en él se deduce que la ocupación del administrador es mejorar cada vez más el medio o la calidad de las empresas para poder enfrentar retos en la vida profesional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Almeida Pástor, M., & Arrechavaleta Guarton, C. N. (2018). Responsabilidad social empresarial y sus limitaciones en el contexto académico universitario. Revista Cubana de educación superior, 37(2), 87-103.

Alva Sanchez, A. J. (2019). La comunicación en las Organizaciones Empresariales.

Cabezas, C., & Victor, W. (2018). Importancia de la gestión del talento humano en las organizaciones empresariales.

Chávez Hernández, N. (2012). La gestión por competencias y ejercicio del coaching empresarial, dos estrategias internas para la organización. Pensamiento & gestión, (33), 140-161.

Fram, T. O. B., & Licona, J. M. (2016). La logística y la gestión de la información. Revista Cultural Unilibre, (1), 77-90.

García Caldera, S. A., Munguía Gutiérrez, M. E., & Gómez García, R. A. (2021). Gestión de liderazgo y su importancia a nivel empresarial (Doctoral dissertation, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua).

Hernández, G. C., Valencia, J. C. N., & Giraldo, C. M. Á. (2007). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Estudios gerenciales, 23(103), 39-64.

Moran, J. J. L., Peredo, G. G. C., & Guerrero, S. S. (2020). LAS TENDENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL. Revista de Investigación Formativa: Innovación y Aplicaciones Técnico-Tecnológicas, 2(1), 56-63.

Moreno-Cevallos, J. R., & Dueñas-Holguín, B. L. (2018). Sistemas de información empresarial: la información como recurso estratégico. Dominio de las Ciencias, 4(1), 141-154.

Pérez, Á. B. B. (2017). Importancia de la dirección estratégica para el desarrollo empresarial. Dominio de las Ciencias, 3(3), 19-28.

Ríos, J. G. S. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas. Estudios gerenciales, 24(107), 137-159.

Rojas Mesa, Y. (2004). Organización de la información: un factor determinante en la gestión empresarial. Acimed, 12(2), 1-1.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Administración y la importancia de la organización empresarial. (2021). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 14, 118-123. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9239

Artículos similares

1-10 de 53

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.