Análisis del Impacto Ambiental y de la Sostenibilidad Económica Generada por la Economía Circular en Colombia
Keywords:
Economía circular, economía lineal, emprendimiento, sostenibilidadAbstract
En el presente artículo se analizó el impacto ambiental y de sostenibilidad económica generado por la industria de la economía circular en Colombia. De igual manera se identificó el potencial de aprovechamiento de residuos creados por las principales industrias más influyentes. Se resaltaron algunos casos de éxito relacionados con emprendimientos verdes considerados ejemplares en el país. Entre las unidades de análisis investigadas, está la contribución del modelo económico a la economía y al medio ambiente en Colombia. Por lo tanto, las principales variables tenidas en cuenta en este documento son: economía circular, impacto ambiental, sostenibilidad económica y emprendimientos sostenibles dentro del contexto nacional. Es importante indicar que la metodología utilizada está basada en análisis cualitativos y descriptivos teniendo en cuenta fuentes de información secundaria debidamente citadas. Entre los principales hallazgos está la alta contribución en la generación de empleos y el aporte al PIB nacional. Se demuestra que la tendencia de crecimiento de los negocios verdes en la región es mayor y Colombia no se queda atrás, al ser unos de los países en América Latina, donde se suscita la innovación a partir de sistemas de producción sostenibles, incentivando a los diversos actores económicos para que desarrollen nuevos modelos de negocios en donde sean todos los que ganen (empresas, clientes, y medio ambiente).
Downloads
References
Amanita, una plataforma web para reciclar. (2018). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/ barranquilla/la-historia-de-amanita-la-plataforma-web-para-reciclar-286146
Cepal. (2014). Recursos naturales: situación y tendencias para una agenda de desarrollo regional en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. https://www.cepal.org/fr/notas-informativas/cepal-publica- recursos-naturales-situacion-y-tendencias-para-una-agenda-de#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20 documento%2C%20en%20la,Venezuela%20y%20M%C3%A9xico)%2C%20entre%20otros
Cepal. (2019). Carta Circular de la Red de Cooperación en la Gestión Integral de Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe. (Carta circular Núm 51, noviembre 2019). Naciones Unidas.
Colciencias. (2017). Los negocios verdes impulsan el desarrollo de Colombia. https://minciencias.gov.co/ sala_de_prensa/los-negocios-verdes-impulsan-el-desarrollo-colombia
DANE. (2019). Cuenta ambiental y económica de las actividades ambientales y transacciones. Boletín Técnico Cuenta Satélite Ambiental (CSA) 2017 provisional – 2018 preliminar.
DNP. (2019). “Estudio en la intensidad de utilización de materiales y economía circular en Colombia.Tecnalia. Banco Mundial. https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/ejes-tematicos/Circular/ MATEC%20Producto%202_v5.pdf
El negocio del reciclaje del PET: la metamorfosis de las botellas. (2019). Dinero. https://www.dinero. com/empresas/articulo/por-que-se-fortalece-el-negocio-del-reciclaje-del-pet/277457
Fundación Ellen MacArthur. (2014). Hacia una economia circular: motivos economicos para una trancision acelerada. https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/publications/Executive_ summary_SP.pdf
Gobierno de la República de Colombia. (2019). Estrategia nacional de economía circular. Cierre de ciclos de materiales, innovación tecnológica, colaboración y nuevos modelos de negocio. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Presidencia de la República
Greiffenstein, R. (2014). Proyecto une a 52 empresas colombianas para reciclar adecuadamente las llantas usadas. Vida Más Verde. https://vidamasverde.com/2011/proyecto-une-a-52-empresas-colombianas- para-reciclar-adecuadamente-las-llantas-usadas/
Gutiérrez, L., & Vargas, S. (2017). Segmentación de las empresas que operan bajo la economia circular en Colombia. Una aproximacion cuantitativa a partir de indicadores financieros. (Tesis de grado de maestría). Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA.
IDEAM,PNUD, MADS, DNP, Cancillería & FMAM. (2018). Segundo reporte bienal de actualización.
Idea de negocio transforma llantas recicladas en ´Ecomuebles´. (2018). Noticias en la Facultad de Minas. UNAL. https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/facultad/1699-idea-de-negocio-transforma-llantas- recicladas-en-ecomuebles
Industrias antioqueñas realizan reciclaje de llantas. (2018). La República. https://www.larepublica.co/ responsabilidad-social/industrias-antioquenas-realizan-reciclaje-de-llantas-2727104
Jiménez, L., Pérez, E., & Valero, A. (2019). Economía Circular-Espiral: Transición hacia un metabolismo económico cerrado. Madrid: Ecobook.
Lambrecht, N., Peláez, P. & Navas, R. (23 de diciembre de 2019). Liberando la economía circular en América Latina y el Caribe. BID Invest. https://blogs.iadb.org/bidinvest/es/liberando-la-economia-circular-en- america-latina-y-el-caribe/
Moreno González, A. Y. (2018). Economiía circular: Crecimiento inteligente, sostenibilidad e integrador. (Tesis de pregrado). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Programa de Ingenería Comercial.
Naciones Unidas. (2018). Preguntas frecuentes. Objetivos de desarrollo sostenible. https:// nacionesunidas.org.co/ods/preguntas-frecuentes/
Oxfan. (2018). Economía circular: ejemplos en el día a día. https://blog.oxfamintermon.org/economia- circular-ejemplos-en-el-dia-a-dia/
¿Qué es la economía circular? (2018). ECO-circular. https://eco-circular.com/que-es-la-economia- circular/#:~:text=Actores%20de%20la%20econom%C3%ADa%20circular,acerca%20de%20sus%20 necesidades%20reales.
Tecnalia. (2018). Estudio en la intensidad de utilización de materiales y economía circular en Colombia para el sector de la manufactura y de la construcción. https://dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/ejes- tematicos/Circular/MATEC%20Producto%203.pdf
Viesgo. (sf). ¿Por qué es importante la economía circular? https://www.viesgo.com/es/por-que-es- importante-la-economia-circular/
Vitalis. (2014). Principales problemas ambientales de América Latina en 2014. http://vitalis.net/actualidad- ambiental/principales-problemas-ambientales-de-america-latina-en-2014/#:~:text=Entre%20 los%20problemas%20ambientales%20m%C3%A1s,%C3%A1reas%20verdes%20urbanas%20y%20 rurales.&text=Deterioro%20del%20ambiente%20urbano%20de,de%20e