Requisitos Necesarios Para Acceder al Beneficio Tributario de Iva Exento Para Turistas no Residentes.
Palabras clave:
Turismo, beneficio tributario, exención, iva, turistas no residentesResumen
Existe consenso de que el turismo constituye una de las actividades económicas más importantes del Siglo XX y XXI. Según los investigadores J.L. Nieto, I.M. Román, D. Bonillo, N. Paulova. (2016) el turismo internacional a mediados del Siglo XX en la década los años 50, movía una cantidad estimada de unos veinticinco millones de turistas; sin embargo, el crecimiento de esta cifra ha evolucionado de manera importante, para el año 2000 el número de turistas entre países era de 678 millones, para el año 2010 esta suma alcanzó los 950 millones, y las proyecciones para el 2030 se estiman en 1.800 millones de turistas.
Cada país diseña políticas públicas que le permitan participar a nivel mundial del turismo receptivo, porque esta importante actividad es una exportación de servicios que permite ayudar a equilibrar la balanza comercial de las naciones, además del importante flujo de divisas que genera, es una fuente de empleo y un dinamizador de los demás sectores económicos como servicios, comercio e industria.
Descargas
Referencias
Congreso de la República de Colombia (julio 26 de 1996) Artículo 1º (Título I) Ley del Turismo (Ley 300 de 1996) D.O. 42.845.Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8634.
Congreso de la República de Colombia Ley 488 de 1998 del 24 de diciembre 1998. Diario Oficial 43.460 del 28 de diciembre de 1998. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=187.
Congreso de la República de Colombia Ley 633 del 29 de diciembre del año 2000. Diario Oficial 44275 29 de diciembre de 2000. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285
Congreso de la República de Colombia Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012. Diario Oficial No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html
Congreso de la República de Colombia Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016. Diario Oficial No. 50.101. 29 de diciembre de 2016. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=79140.
Decreto 2438 de 2010. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Recuperado de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/DECRETO%202438%202010.pdf
Decreto 297 de 2016. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Recuperado de http://www.suin-juriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021720.
Decreto 132 de enero 30 de 2014. Ministerio de Relaciones Exteriores. Recuperado de http://www. suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1029562.
Decreto 2235 del 24 de noviembre de 2015. Ministerio de Relaciones Exteriores. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65621
Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf.
Estatuto Tributario Nacional 2019. Ediciones de la U. Chersón Grajales Londoño; Carlos Arturo Vargas; Luz Agudelo Giraldo.