Fundamento nietzscheano y potencial antropológico de la estética de la existencia foucaultiana

Autores

  • María Helena Builes-Correa

DOI:

https://doi.org/10.18041/entramado.2018v14n1.27125

Resumo

El objetivo del artículo es hacer un aporte al proceso de fundamentación del concepto foucaultiano de estética de la existencia desde una perspectiva estético-antropológica, a partir de dos referentes de la tradición filosófica: 1) el pensamiento de Nietzsche, específicamente su crítica de la metafísica y su ontología estética, y 2) la filosofía greco-romana antigua del arte de vivir de las escuelas helenísticas estoica y epicúrea; en particular, su concepción de la filosofía como forma de vida y las nociones de gozo (estoica) y placer (epicúrea). Como valor agregado se derivan algunos aspectos del potencial antropológico de este concepto foucaultiano. Por último, se señala la importancia que tuvo el cinismo para el último Foucault, la relación entre los cínicos y el concepto de estética de la existencia, y se explica por qué no son incluidos en el ejercicio de fundamentación teórica del concepto.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2018-10-11

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

Fundamento nietzscheano y potencial antropológico de la estética de la existencia foucaultiana. (2018). Entramado, 14(1), 196-211. https://doi.org/10.18041/entramado.2018v14n1.27125