¿Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna?

Autores/as

  • Eliana Jazbleidy Salamanca Ospina Universidad del Quindío
  • Carlos Alberto Uribe Universidad del Quindío
  • Lilia Mercedes Mendoza Vega Universidad Libre Seccional Barranquilla

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2895

Palabras clave:

Océanos rojos, Océanos azules, Innovación con valor, diferenciación, bajos costos

Resumen

Este artículo recopila en detalle el estudio de 150 movimientos estratégicos que abarcan un período de más de cien años y treinta industrias, escrito por Kim Chain y Renée Mauborgne, quien cuestiona todo aquello que se creyó saber sobre la forma de alcanzar el éxito estratégico.

Durante el desarrollo de la lectura se identifican las empresas americanas, europeas, asiáticas y colombianas que han logrado el éxito con la aplicación de modelos de Océano Azul, que aunque la mayoría de ellas compitieron dentro de los llamados océanos rojos, ahora flotan y nadan en las libres corrientes azules. Por consiguiente, se experimentará una serie de acontecimientos inesperados en la ejemplificación de casos reales de empresas de las cuales no se había escuchado de qué hablar antes. De tal manera, en el presente artículo se tratará la temática del marketing y la innovación con valor; fundamentalmente será beneficioso para la lectura y aprendizaje sobre estrategias que sirvan para diferenciar bajos costos y calidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALSEC. (2017). Consultado de: https://goo.gl/VF9a1h Caballos, F., Betancur Villegas, J. P., & Betancur Villegas, J. D. (2014). Simulación Discreta Aplicada a los Modelos de Atención en Salud. Investigación e Innovación en Ingenierías, 2(2), 10-14. doi:10.17081/invinno.2.2.2045

Chan Kim, R. M. (2005). La estrategia del Océano Azul. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Dachs, S. M. (2017). Research: Arab Inventors Make the U.S. More Innovative. Harvard Business review, 1-4.

Economist, T. (2000). Apocalypse now. Apocalypse now, p.2.

Farro, T. M. (2013). Dialnet. Consultado de: https:// goo.gl/iYaVCT FH, I. (2017). Industrias FH. Consultado de: http://fh. com.co/es/contenido/4-empresa

Goldratt, E. M. (2004). La meta, un proceso de mejora continua. España: Días de Santos.

Gómez, D. (2017). La pensadería. contacto@ bienpensado.com

Jiménez Coronado, A. M. (2016). Estrategia de competitividad y emprendimiento, una revisión de la literatura. Investigación e Innovación en Ingenierías, 4(2), 72-118. doi:10.17081/invinno. 4.2.2492

Manger, P. A. (2017). Pret A Manger. Consultado de: Pret A Manger: https://www.pret.com/ en-us

Maxwell, R. D. (2007). Convencer a la gente contando historias. España: Editorial Planeta.

McCarthy, B. (2006). EBSCO Host. Consultado de: Blue ocean strategy can help you surge: https:// goo.gl/n8cGpW

Morales, M. (2008). INCAE Business School. Obtenido de INCAE Business School: https://goo. gl/4WiZ6Z

Nápoles Rojas*, L. F., Moreno Pino, M. R., Arteta Peña, Y. C., Steffanell De León, I., & Tapia Claro, I. I. (2013). ¿Cómo documentar un sistema de gestión de la calidad según ISO 9001? Ingeniare, 2(15), 115-123.

Noguera, J., Portillo , N., & Hernandez, L. (2014). Redes Neuronales, Bioinspiración para el Desarrollo de la Ingeniería. Ingeniare, 9(17), 117-131. Consultado de http://www.unilibrebaq. edu.co/ojsinvestigacion/index.php/ ingeniare/article/view/419

Palacios, M. G. (2009). Scielo. Consultado de Scielo: https://goo.gl/bo9TGc

Portafolio. (2016). ¿Cómo está Colombia en innovación? Una tendencia en crecimiento a nivel mundial. Portafolio.

Portafolio. (2016). El mundo se encamina hacia la Industria 4.0. Fábricas inteligentes, interacción entre humanos y robots, procesos automatizados son algunos avances de la Cuarta Revolución Industrial.

Portafolio. (2016). La innovación, herramienta para las transformaciones.

Porter, M. (2006). Estrategia y ventaja competitiva. Barcelona: Rotapapel S.A.

Prachyakorn, P. (2009). EBSCO Host. Consultado de: EBSCO Host: https://goo.gl/MSq73F

Restrepo, R. B. (sf). Memorias conferencia Océano Azul. Consultado de: https://goo.gl/jNwNEp

Review, H. B. (2004). Value Innovation: The Strategic Logic of High Growth. Consultado de Value Innovation: The Strategic Logic of High Growth: https://goo.gl/quy8Pk

Descargas

Publicado

2021-03-04

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

¿Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna?. (2021). Dictamen Libre, 20: Enero-Junio, 107-120. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2895

Artículos similares

11-20 de 118

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a