Problemas conceptuales más comunes de la revisoría fiscal
Palabras clave:
Revisoría Fiscal, Control Fiscal, Auditoría, Estado, RegulaciónResumen
La Revisoría Fiscal es una institución sui generis de control y de fiscalización diseñado por el Estado Colombiano para efectuar la vigilancia de la gestión de la Dirección o administración, con el fin de garantizar el buen uso de los recursos públicos y privados. En el ámbito académico son muchos los análisis, trabajos e investigaciones promovidas desde la Contaduría Pública, que esclarecen aspectos transversales de los procesos en que se fundamenta. No obstante, el enfoque académico dado actualmente a esta función social evidencia falencias por carecer de una reglamentación específica que consagre los lineamientos teórico-procedimentales sobre los cuales se edifica esta institución jurídica. Lo que trae consigo en la práctica que el objetivo por ella perseguido suele confundirse, muy a menudo, con los demarcados por otros mecanismos de control. En ese contexto, este artículo se propone reflexionar sobre los problemas conceptuales más comunes con que los profesionales en formación se enfrentan al estudio de la Revisoría Fiscal, con el propósito de generar conciencia en todos los estamentos de la sociedad, que el contenido dogmático de dicha institución amerita ajustes para determinar los principios, postulados y procedimientos propios de este mecanismo de control, en aras de hacerla más eficaz.
Descargas
Referencias
- Barrios, W.A. (2009). El control fiscal y revisoría fiscal: cercanías y distancias (Primera Aproximación). Económicas, 30, 1-9.
- Castillo, J.I. (2008). El control fiscal y la revisoría fiscal en las entidades públicas: frente al dictamen sobre los estados contables, ¿quién tiene la razón? Cuaderno Contabilidad, 7 (25), 505-540.
- Consejo Técnico de la Contaduría Pública (2008). Orientación Profesional: Ejercicio Profesional de la Revisoría Fiscal.
- Escobar, I.A. (2002). La Fundamentación Teórica de la Revisoría Fiscal en la Normatividad Colombiana. Medellín. Colombia.
- Gómez, L.R. (2011).Generalidades en la Auditoría. Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED. España: Málaga.
- Marulanda, D.P. (2006). Ensayo crítico ¿qué se ejerce en Colombia: revisoría o auditoría?. Control organizacional. Universidad de Antioquia.
- Sarmiento, P.D. (2004). La revisoría fiscal: ¿control de fiscalización o auditoría?... ¿o las dos? Apuntes contables, 5, 25-41.
- Ley 73 de 1935, art. 6 (18 de Diciembre de 1935). Por la cual se provea la revisión del Código de Comercio y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Gaceta Constitucional.
- Ley 43 de 1990 (13 de Diciembre de 1990). Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Diario Oficial 39615 de Diciembre 31 de 1990.