Metodología de la investigación de la ciencia jurídica laboral
Propuesta para la investigación en el mundo del trabajo en el siglo XXI
Palabras clave:
Sociología Jurídica, Derecho del Trabajo, Multidisciplinariedad, Metodología de la Investigación, Organización SindicalResumen
El presente informe de investigación recoge elementos de metodología de la ciencia jurídica del Derecho. De igual manera, propone la necesidad de que éste sea abordado -en el campo del Derecho Laboral- bajo la multidisciplinariedad que permite tanto la Sociología Jurídica como sus relaciones con las ciencias sociales (Filosofía, Economía, Ciencia Histórica, etc.). Esta lectura nos permite proponer solución a la conflictividad del mundo del trabajo que se presenta en la sociedad, al darle prevalencia la Sociología Jurídica. De aquí que el presente trabajo proponga -desde una nueva perspectiva metodológica de la Sociología Jurídica- algunos ejemplos de abordaje.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Abbagnano, Nicola. Diccionario de filosofía. México: Fondo de Cultura Económica. 1980. ISBN 9681663551 [Dizionario di Filosofía. 1961. Trabajo original]
Alonso, Luis Enrique y Fernández Rodríguez, Carlos Jesús. Uso del Trabajo y formas de gobernabilidad: La Precariedad como Herramienta Disciplinaria. Crespo Eduardo; Prieto Carlos y Serrano Amparo. (Coord.). Trabajo y Subjetividad y Ciudadanía: Paradojas del Empleo en una sociedad en transformación Madrid. Centro de Investigaciones Sociológicas. 2009
Aron, Raymond-Claude-Ferdinand. Introducción a la filosofía de la historia: ensayo sobre los límites de la objetividad histórica. Vols. 1-2. Buenos Aires: Siglo Veinte. 1984. ISBN 9505163789 [Introduction à la Philosophie de L’Histoire: Essai sur les Limites de L’objectivité Historique. 1938. Trabajo original]
Arroyo Menéndez, Millán. "Cualitativo-cuantitativo: la integración de las dos perspectivas". En, Aldo Merlino (Coord.), Investigación cualitativa en ciencias sociales: temas, problemas y aplicaciones. Buenos Aires: Cengage Learning. 2009. ISBN 9789871486144
Atienza Rodríguez, Manuel. Introducción al derecho. México: Distribuciones Fontamara. 1998. ISBN 968-476-281-X [Colección Doctrina Jurídica Contemporánea. (1a edición corregida)]
Bajoit, Guy. El cambio social: análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades contemporáneas. Madrid, España: Siglo XXI. 2008. ISBN 9788432313196 [Le Changement Social. Approche Sociologique des Sociétés Occidentales Contemporaines. 2003. Trabajo original]
Bassols Ricárdez, Mario. "La sociología urbana, ¿en busca de su identidad?" En, Enrique de la Garza Toledo (Coord.), Tratado latinoamericano de sociología. Barcelona: Anthropos. 2006. ISBN 9788476587782
Bauman, Zygmunt. Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica. 2002. ISBN 9505575130 [Liquid Modernity. 2000. Trabajo original]
Beuchot, Mauricio. Perfiles Esenciales de la Hermenéutica. México: Fondo de Cultura Económica. 2008. ISBN 978968168596
Beck, Ulrich. El régimen del riesgo de trabajo. En, Libertad o capitalismo: conversaciones con Johannes Willms. Barcelona: Paidós Ibérica. 2002. ISBN 9788449312045 [Freiheit oder Kapitalismus: Gesellschaft Neu Denken. Ulrich Beck im Gespräch mit Johannes Willms. 2000. Trabajo original]
-----. La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós Ibérica S.A. 2006. ISBN 9788449318924 [Risikogesellschaf: Auf dem Weg in eine andere Moderne. 1986. Trabajo original]
Beneyto Pérez, Juan. Historia social de España y de Hispanoamérica-repertorio manual para una historia de los españoles. Madrid, España: Aguilar. 1973. ISBN 8403120044
Boltanski, Luc y Chiapello, Ève. El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid, España: Akal. 2002. ISBN 978-84-460-1558-1 [Le Nouvel Esprit du Capitalisme. 2000. Trabajo original]
Bonilla Castro, Elssy y Rodríguez Sehk, Penélope. Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Bogotá: Ediciones Uniandes. 1997. (2a edición) ISBN 9580485429
Bordieu, Pierre Paul. Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI. 1997. ISBN 9682320542 [La Distinction: Critique Sociale du Jugement. 1979. Trabajo original]
-----. Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. 1997. ISBN 84-339-0543-0 [Raisons Pratiques: Sur la Théorie de L’action. 1994. Trabajo original]
-----. Cuestiones de sociología. Madrid, España: Istmo. 2000. ISBN 9788470903793 [Questions de Sociologie. 1984. Trabajo original]
-----; Chamboredon, Jean-Claude y Passeron, Jean-Claude. El oficio del sociólogo: presupuestos epistemológicos. Madrid, España: Siglo XXI. 1976. ISBN 84-323-0222-8 [Le Métier de Sociologue. 1968. Trabajo original]
----- y Teubner, Gunther. La fuerza del derecho. Bogotá: Siglo del Hombre/Universidad de los Andes, Facultad de Derecho/Ediciones Uniandes/Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. 2002. (1a reimpresión) ISBN 958-665-029-4 [(Nuevo Pensamiento Jurídico. Serie “Temas”). The Force of Law: Toward a Sociology of the Juridical Field. 1987. Trabajo original]
Brauillard, Jean. La ilusión del fin: o la huelga de los acontecimientos. Barcelona: Anagrama. 2004. (3a edición) ISBN 9788433913722 [(Colección “Argumentos”). L’Illusion de la Fin: Ou la Grève des Événements. 1992. Trabajo original]
Burke, Peter. Sociología e historia. Madrid, España: Alianza. 1987. ISBN 978-84-206-0278-3 [(Colección “El Libro de Bolsillo”. Sección Humanidades: No 1278). Sociology and History. 1980. Trabajo original]
Cabrera Mejía, María Alicia. El sindicalismo en Colombia: una historia para resurgir. Bogotá: Nomos. 2005. ISBN 9583381659
Camacho Reyes, Karina. La organización del campo sindical en Colombia. Revista Cultura y Trabajo, No 68. Medellín: Escuela Nacional Sindical (ENS). 2006. ISSN 012439-X
Castells, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. La sociedad red. Vol. 1. Madrid, España: Alianza. 1999. ISBN 8420644943 [The Information Age: Economy, Society and Culture. Vol. I: The Rise of the Network Society. 1996. Trabajo original]
-----. La era de la información: economía, sociedad y cultura: fin de milenio. Vol. 3. México, Distrito Federal: Siglo XXI. 2006. (5a edición) ISBN 9682323371 [The Information Age: Economy, Society and Culture. Vol. III: End of Millennium. 1998. Trabajo original]
----- y de Ípola, Emilio. Metodología y epistemología de las ciencias sociales. Madrid, España: Ayuso. 1981. ISBN 9788433600417 [1975. 1a edición]
Chichu Amparám, Aquiles. Construcción de “marcos” interpretativos. En, Aquiles Chihu Amparám (Coord.), El “análisis de los marcos” en la sociología de los movimientos sociales. México: Miguel Ángel Porrúa. 2006. ISBN 970-701-708-2 [Coeditores: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)]
Comte, Auguste. Curso de filosofía positiva (lecciones 1 y 2): discurso sobre el espíritu positivo. Buenos Aires: Orbis Hyspamérica. 1984. ISBN 950-614-162-2 [Cours de Philosophie Positive. 1830-1842. Trabajo original]
Cooter, Robert D. y Ulen, Thomas S. Derecho y economía. México: Fondo de Cultura Económica. 1998. [Law and Economics. 1988. Trabajo original]
Corsi, Giancarlo; Esposito, Elena y Baraldi, Claudio. Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann. México: Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)/ Anthopos. 1996. ISBN 847658492X (M. Romero Pérez. y C. Villalobos. Trads.) [(Colección “Autores, Textos y Temas”. Luhmann in glossario. I concetti fondamentali della teoria dei sistemi sociali. 1996. Trabajo original]
Cuellar, María Mercedes. Los sindicatos y la asignación del ingreso en Colombia: un siglo de historia laboral. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho/Asobancaria. 2009. ISBN 9789586954457
Dahrendorf, Ralf Gustav. Sociología de la industria y de la empresa. Vol. 176. México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana (UTEHA). 1965. ISBN 000019172 [(Manuales UTEHA; Ciencias sociales). Industrie- und Betriebssoziologie. 1956. Trabajo original]
Debord, Guy. La sociedad del espectáculo. Valencia, España: Editorial Pre-Textos. 1996. ISBN 9788481912395 [La Société du Spectacle. 1967. Trabajo original]
Díaz García, Elías. Sociología y filosofía del derecho. Madrid, España: Taurus. 1981. ISBN 9788430610792
Dilthey, Wilhelm. Introducción a la ciencia del espíritu: en la que se trata de fundamentar el estudio de la sociedad y de la historia. Vol. 1. México: Fondo de Cultura Económica. 1978. ISBN 9681600290 [Einleitung in die Geisteswissenschaften: Versuch einer Grundlegung für das Studium der Gesellschaft und der Geschichte, Erster Band. 1883. Trabajo original]
Durkheim, Émile. Las reglas del método sociológico. Barcelona: Orbis. 1985. (3a edición) ISBN 847530933X [Les Règles de la Méthode Sociologique. 1895. Trabajo original]
Eagleton, Terry. Después de la teoría. Barcelona: Random House Mondadori. 2005. ISBN 848306619X [After Theory. 2003. Trabajo original]
Elias, Norbert. Sociología fundamental. Barcelona: Gedisa. 1982. ISBN 9788474321548 (G. Muñoz. Trad.) [(Colección “Hombre y Sociedad”, Serie “Mediaciones”). Was ist Soziologie? 1970. Trabajo original]
Engels, Friedrich. Carta a José Bloch. En, Obras escogidas de Karl Marx y Friedrich Engels. Tomo III. Moscú, URSS: Progreso (ИЗДАТЕЛЬСТВО „ПРОГРЕСС“). [Brief an Joseph Bloch. 1890. Trabajo original]
Fazio Vengoa, Hugo. Globalización, relaciones laborales y desigualdades. Revista Nómadas, Nº 12. Bogotá: Universidad Central. ISSN 0121-7550
Ferrari, Vicenzo. Funciones del derecho. Madrid, España: Debate. 1989. ISBN 8474443768 [Funzioni del Diritto. 1987. Trabajo original]
Ferrarotti, Franco. Relación entre sociología e historia: ¿síntesis o conflicto?. Revista Historia, Antropología y Fuentes Orales, Nº 16. Barcelona: Universidad de Barcelona/Arxiu Històric de la Ciutat/Centro de Investigaciones Etnológicas “Ángel Ganivet”. 1997. ISSN 1136-1700
Fitzpatrick, Peter. La mitología del derecho moderno. México: Siglo XXI. 1998. ISBN 9682321255 [The Mythology of Modern Law. 1992. Trabajo original]
García Amado, Juan Antonio. La filosofía del derecho de Jürgen Habermas. Revista Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, Nº 13. Alicante, España: Universidad de Alicante, Área de Filosofía del Derecho. 1993. ISSN 0214-8676 [pp. 235-258]
Garza Toledo, Enrique de la. Del concepto ampliado de trabajo al de sujeto laboral ampliado. En, Enrique de la Garza Toledo (Coord.), Teorías sociales y estudios del trabajo: nuevos enfoques. Barcelona: Anthropos. 2006. ISBN 9788476587899
----- y Neffa, Julio César. Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia: conceptos y problematización. En, Enrique de la Garza Toledo y Julio César Neffa (Coords.), Trabajo y modelos productivos en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela luego de las crisis del modelo de desarrollo neoliberal. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). 2010. ISBN 978-987-1543-60-1
Geiger, Theodor Julius. Estudios de sociología del derecho. México: Fondo de Cultura Económica. 1983. ISBN 9681615409 [Vorstudien zu einer Soziologie des Rechts. 1947. Trabajo original]
Giner, Salvador; Lamo de Espinosa, Emilio y Torres Albero, Cristóbal. Diccionario de Sociología. Madrid, España: Alianza. 1998. ISBN 9788420648620
Goethe, Johann Wolfgang von. Aportes a la óptica. En, Obras Completas. Tomo I. Madrid, España: Aguilar. 1963. ISBN 8403009917 [“Geschichte der Farbenlehre” (1792). Goethe Gesamtwerk. in zwei Bänden. 1945. [Trabajo original]
González Serrano, Urbano. La sociología científica. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas y Boletín Oficial del Estado. 2003. ISBN 9788434014350 [Antonio Jiménez García (Ed.)]
Gurvitch, Georges. Dialéctica y sociología. Madrid, España: Alianza. 1969. [(Colección “El Libro de Bolsillo”. Sección Humanidades: No 202). Dialectique et Sociologie. 1962. Trabajo original]
Habermas, Jürgen. Facticidad y validez. Madrid: Trotta. 2002. ISBN 978-84-8164-151-6 [Faktizität und Geltung: Beiträge zur Diskurstheorie des Rechts und des demokratischen Rechtsstaates. 1992. Trabajo original]
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Fenomenología del espíritu. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. 1993. ISBN 8437502039 [Phänomenologie des Geistes. 1807. Trabajo original]
Hobsbawm, Erick John Ernest. Sobre la historia. Barcelona: Crítica. 1998. ISBN 9788484323594 [On History. 1997. Trabajo original]
Horkheimer, Max y Adorno, Theodor Wiesengrund. Dialéctica del iluminismo. Buenos Aires: Sudamericana. 1987. ISBN 9500704641 [Dialektik der Aufklärung. 1944. Trabajo original]
Iggers, Georg G. La ciencia histórica en el siglo XX: las tendencias actuales: una visión panorámica y crítica del debate internacional. Barcelona: Idea Books. 1998. ISBN 843353050x. [Geschichtswissenschaft im 20. Jahrhundert. Ein kritischer Überblick im internationalen Zusammenhang. Mit einem Nachwort. 1993. Trabajo original]
Illades Aguiar, Carlos. Sociología histórica; cap. V. En, Enrique de la Garza Toledo (Coord.), Tratado latinoamericano de sociología. Rubí, Barcelona: Anthropos/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. 2006. ISBN 84-7658-778-3 [Colección “Obras Generales”]
Jáuregui, Ramón; Moltó García, Juan Ignacio y Gónzalez de Lena, Francisco. Un futuro para el trabajo en la nueva sociedad laboral. Valencia, España: Tirant lo Blanch. 2004. ISBN 9788480027953
Kuhn,Thomas Samuel. Las Revoluciones Científicas. Madrid, España: Trotta. 2004. ISBN 9788481646290 [The Structure of Scientific Revolutions. 1962. Trabajo original]
Latour, Bruno. Ciencia en acción: cómo seguir a los científicos e ingenieros a través de la sociedad. Barcelona: Labor. 1992. ISBN 84-335-5009-8 [Science in Action: How to Follow Scientists and Engineers through Society. 1987. Trabajo original]
López Pintor, Rafael. Sociología industrial. Vol. 4. Madrid, España: Alianza. 1986. ISBN 8420671075 [Colección “Alianza Universidad Textos”]
Luhmann, Niklas. Sociedad y sistema: la ambición de una teoría. Barcelona: Paidós Ibérica S.A./Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 1990. ISBN 847509578X (S. López Petit. y D. Schmitz. Trads.) [System und Funktion, Kapitel 1 des Soziale Systeme: Grundriß einer Allgemeinen Theorie. 1984. Trabajo original]
-----. Confianza. Barcelona: Anthropos. 1996. ISBN 9788476587713 [Vertrauen- ein Mechanismus der Reduktion Sozialer Komplexität. 1968. Trabajo original]
-----. El derecho de la sociedad. México: Universidad Iberoamericana. 2002. ISBN 9688594857 [Das Recht der Gesellschaft. 1993. Trabajo original]
Luzzati, Claudio. Teoria e metateoria dell‘interpretazione giuridica. Rivista Sociologia del Diritto, Fascicolo 2. Milano, Italia: Centro Nazionale di Prevenzione e Difesa Sociale, Università degli Studi di Milano. 1993. ISSN 0390-0851
Marcuse, Herbert. El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Barcelona: Ariel. 1981. ISBN 9788434410220 [One-Dimensional Man. 1964. Trabajo original]
Marx, Karl. Tesis sobre Feuerbach. En, Obras Escogidas de Karl Marx y Friedrich Engels. Tomo I. Moscú, URSS: Progreso (ИЗДАТЕЛЬСТВО „ПРОГРЕСС“). 1974. [Über Feuerbach. 1845. Trabajo original]
-----. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. En, Obras escogidas de Karl Marx y Friedrich Engels. Tomo I. Moscú, URSS: Progreso (ИЗДАТЕЛЬСТВО „ПРОГРЕСС“). 1974. [Der Achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte. 1852. Trabajo original]
-----. El capital: crítica de la economía política. México: Fondo de Cultura Económica. 1981. (14a reimpresión)[Das Kapital: Kritik der Politischen Ökonomie. 1867. Trabajo original]
Medina Morales, Diego. Metodología Jurídica y Validez del Derecho. En, Virgilio Zapatero (Coord.), Horizontes de la filosofía del derecho. Homenaje a Luis García San Miguel. Tomo II. Madrid, España: Servicio de Publicaciones, Universidad de Alcalá de Henares. 2002. ISBN 84-8138-495-X
Merlino, Aldo. La entrevista en profundidad, como técnica de producción discursiva. En, Aldo Merlino (Coord.), Investigación cualitativa en ciencias sociales: temas, problemas y aplicaciones. Buenos Aires: Cengage Learning. 2009. ISBN 9789871486144
Morales de Setién Ravina, Carlos Francisco. La racionalidad jurídica en crisis: Pierre Bourdieu y Gunther Teubner. En, Pierre Bourdieu y Gunther Teubner (Autores), La fuerza del derecho. Bogotá: Siglo del Hombre/ Universidad de los Andes, Facultad de Derecho/Ediciones Uniandes/Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. 2002. (1a reimpresión) ISBN 958-665-029-4 [Nuevo Pensamiento Jurídico. Serie “Temas”]
Morales Navarro, Julián. Sociología de las relaciones industriales. Madrid, España: Trotta. 1995. ISBN 9788481640410
Moreno Durán, Álvaro H. y Ramírez Pinzón, José Ernesto. Introducción elemental a la obra de Pierre Bourdieu. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos. 2003. ISBN 958-33-5436-8
Morin, Edgar. Sociología. Madrid, España: Tecnos. 1995. ISBN 8430927719 [(Serie “Filosofía y Ensayo”). Sociologie. (Edition revue et augmentée par l’auteur. 2 janvier 1994). Trabajo original]
Muel-Dreyfus, Francine. Una escucha sociológica del psicoanálisis. En, Pierre Encrevé y Rose-Marie Lagrave (Eds.), Trabajar con Bourdieu. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2005. ISBN 9586169693 [«Une Ecoute Sociologique de la Psychanalyse» in Travailler avec Bourdieu. 2003. Trabajo original]
Ocampo López, Javier. Historia básica de Colombia. Bogotá: Plaza y Janés. 1984. ISBN 958140015X
Olmeda, Mauro. La crisis de la investigación en el campo de la dialéctica materialista. Madrid, España: Villalar. 1977. ISBN 8474270243 [Colección “Zimmerwald“; No 3]
Osorio ochoa, Iván Darío. Historia del sindicalismo antioqueño 1900-1986. Medellín: Instituto Popular de Capacitación. 1987.
Perrow, Charles B. Sociología de las organizaciones. Madrid, España: McGraw-Hill. 1991. (3a edición) ISBN 8476155689 [Complex Organizations: A Critical Essay. 1972. Trabajo original]
Petev, Valentín. Metodología y ciencia jurídica en el umbral del siglo XXI. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1996. ISBN 9586162656 [Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho; No 2]
Pinto, Louis. Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social. México: Siglo XXI. 2002. ISBN 9789682323690 (E. Molina. Y Vedia. Trads.) [Pierre Bourdieu et la Théorie du Monde Social. 1998. Trabajo original]
Quesnay, François. El “Tableau Économique” y otros escritos fisiócratas. Barcelona: Fontamara. 1974. ISBN8473670051 [Tableau économique Des Physiocrates. 1969. Trabajo original]
Ranke, Leopold von. Historia de los Papas en la época moderna. México: Fondo de Cultura Económica. 1974. (3a reimpresión) [Geschichte der Päpste: Die Römischen Päpste in den Letzten Vier Jahrhunderten. 1874. Trabajo original]
-----. Pueblos y estados en la historia moderna. México: Fondo de Cultura Económica. 1979. ISBN 9681601971- 978-9681601973 [Völker und Staaten in der Neueren Geschichte. 1945. Trabajo original]
Rodríguez Casado, Vicente. Conversaciones de historia de España. Tomo II. Barcelona: Planeta. 1963-1965.
Rodríguez Salazar, Óscar. El Pensamiento económico en la formación del Estado Granadino 1780-1830. (Segunda Parte). Revista Historia Crítica, No 03. Bogotá: Universidad de los Andes.
Sánchez Ángel, Ricardo. ¡Huelga!: luchas de la clase trabajadora en Colombia, 1975-1981. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2009.ISBN 9789587191783
Santos, Boaventura de Sousa. Estado, derecho y luchas sociales. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA). 1991. ISBN 9589262007
Savigny, Friederich Kart von. La escuela histórica del derecho: sobre el fin de la revista de la escuela histórica. En, Pompeu Casanovas Romeu y Josep Joan Moreso Mateos (Eds.), El ámbito de lo jurídico: Lecturas del pensamiento jurídico contemporáneo. Vol. 22. Barcelona: Crítica. 1994. ISBN 84-7423-635-5
Schütz, Alfred. Fenomenología del mundo social: introducción a la sociología comprensiva. Buenos Aires: Paidós. 1972. [The Phenomenology of the Social World. 1967. Trabajo original]
Searle, John Rogers. La construcción de la realidad social. Barcelona: Paidós Ibérica. 1997. ISBN 978-84-493-0421-7 (A. Domènech. Trad.) [The Construction of Social Reality. 1995. Trabajo original]
Silva García, Germán. El mundo real de los abogados y de la justicia: la profesión jurídica. Tomo I. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2001. ISBN 958616571X
------. Derecho y sociedad en América Latina: ¿cómo armar el rompecabezas y para qué?. En, Mauricio García Villegas y César A. Rodríguez (Eds.), Derecho y sociedad en América Latina: un debate sobre los estudios jurídico críticos. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA)/Universidad Nacional. 2003. ISBN 9589262279
Smith, Adam. Investigación de la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones. Valladolid, España: Oficina de la Viuda é Hijos de Santander. 1794. [An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. 1776. Trabajo original]
Stammler, Rudolf. La superación de la concepción materialista de la historia. Bogotá: Nueva Jurídica. 2001. ISBN 95829575 [Wirtschaft und Recht nach Materialistischen Geschichtsauffassung. 1907. Trabajo original]
Stiglitz, Joseph Eugene. Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. Colombia: Taurus. 2010. ISBN 9788430607839 [(Colección “Taurus Pensamiento”). Freefall: America, Free Markets, and the Sinking of the World Economy. 2010. Trabajo original]
Stuchka, Pyotr Ivanovich (Stučka, Pēteris Ivánovich). La función revolucionaria del derecho y del estado. Barcelona: Península. 1983. ISBN 9788429709995 [Revoljucionnaja Rol’ Prava I Gosudarstva. 1921. Trabajo original]
Supiot, Alain. Informe de síntesis. En, Antonio Marzal (Ed.), La huelga hoy en el derecho social comparado. Barcelona: J. M. Bosch Editor. 2005. ISBN 978-84-7698-719-3
Tirado Mejía, Álvaro; Jaramillo Uribe, Jaime; Melo, Jorge Orlando y BEJARANO, Jesús Antonio. Nueva historia de Colombia. Vols. 1-7. Bogotá: Planeta. 1989. ISBN 9586142515
Touraine, Alain. Crítica de la modernidad. México: Fondo de Cultura Económica. 1994. ISBN 9789681662202 [Critique de la Modernité. 1992. Trabajo original]
Urrutia Montoya, Miguel. Historia del sindicalismo en Colombia: historia del sindicalismo en una sociedad con abundancia de mano de obra. Bogotá: Universidad de los Andes. 1969.
Valencia Olivero, Nelcy Yoly. Puente y abismo: configuraciones subjetivas de los trabajadores en el tránsito a la flexibilidad. En, Juan Carlos Celis Ospina (Ed.), Ensayos Laborales 9. Medellín: Ediciones Escuela Nacional Sindical. 2004.
Vega Cantor, Renán; Núñez Espinel, Luz Ángela y Pereira Fernández, Alexander. Petróleo y protesta obrera: la unión sindical obrera (USO) y los trabajadores petroleros en Colombia (1923-2008). Vols. 1-2. Bogotá: Corporación Aury Sará Marrugo/Unión Sindical Obrera (U.S.O.). 2009. ISBN 9789589896303
Vilar, Pierre. Economía, derecho, historia: conceptos y realidades. Barcelona: Ariel. 1983. ISBN 8434465418
Vovelle, Michel. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel. 1985. ISBN 8434465477 [Idéologies et Mentalités. 1982. Trabajo original]
Weber, Max. El problema de la irracionalidad de las ciencias sociales. Madrid: Tecnos. 1985. ISBN 8430911847[Gesammelte Aufsätze zur Wissenschaftslehre. 1922. Trabajo original]
-----. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica. 1997. ISBN 9788437503745 (J. Medina Echavarría., et al. Trads.; 1a reimpresión de la 2a edición en español de la 4a ediciónen alemán) [Wirtschaft und Gesellschaft: Grundriß der Verstehenden Soziologie. 1922. Trabajo original]
Womack Jr., John. Posición estratégica y fuerza de trabajo: hacia una nueva historia de los movimientos obreros. México: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México. 2007. ISBN 9789681685140 [(Serie “Ensayos”/Fideicomiso Historia de las Américas) Working Power over Production: Labor History, Industrial Work, Economics, Sociology and Strategic Position. 2006. Trabajo original]
Alonso, Luis Enrique y Fernández Rodríguez, Carlos Jesús. Uso del Trabajo y formas de gobernabilidad: La Precariedad como Herramienta Disciplinaria. Crespo Eduardo; Prieto Carlos y Serrano Amparo. (Coord.). Trabajo y Subjetividad y Ciudadanía: Paradojas del Empleo en una sociedad en transformación Madrid. Centro de Investigaciones Sociológicas. 2009
Aron, Raymond-Claude-Ferdinand. Introducción a la filosofía de la historia: ensayo sobre los límites de la objetividad histórica. Vols. 1-2. Buenos Aires: Siglo Veinte. 1984. ISBN 9505163789 [Introduction à la Philosophie de L’Histoire: Essai sur les Limites de L’objectivité Historique. 1938. Trabajo original]
Arroyo Menéndez, Millán. "Cualitativo-cuantitativo: la integración de las dos perspectivas". En, Aldo Merlino (Coord.), Investigación cualitativa en ciencias sociales: temas, problemas y aplicaciones. Buenos Aires: Cengage Learning. 2009. ISBN 9789871486144
Atienza Rodríguez, Manuel. Introducción al derecho. México: Distribuciones Fontamara. 1998. ISBN 968-476-281-X [Colección Doctrina Jurídica Contemporánea. (1a edición corregida)]
Bajoit, Guy. El cambio social: análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades contemporáneas. Madrid, España: Siglo XXI. 2008. ISBN 9788432313196 [Le Changement Social. Approche Sociologique des Sociétés Occidentales Contemporaines. 2003. Trabajo original]
Bassols Ricárdez, Mario. "La sociología urbana, ¿en busca de su identidad?" En, Enrique de la Garza Toledo (Coord.), Tratado latinoamericano de sociología. Barcelona: Anthropos. 2006. ISBN 9788476587782
Bauman, Zygmunt. Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica. 2002. ISBN 9505575130 [Liquid Modernity. 2000. Trabajo original]
Beuchot, Mauricio. Perfiles Esenciales de la Hermenéutica. México: Fondo de Cultura Económica. 2008. ISBN 978968168596
Beck, Ulrich. El régimen del riesgo de trabajo. En, Libertad o capitalismo: conversaciones con Johannes Willms. Barcelona: Paidós Ibérica. 2002. ISBN 9788449312045 [Freiheit oder Kapitalismus: Gesellschaft Neu Denken. Ulrich Beck im Gespräch mit Johannes Willms. 2000. Trabajo original]
-----. La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós Ibérica S.A. 2006. ISBN 9788449318924 [Risikogesellschaf: Auf dem Weg in eine andere Moderne. 1986. Trabajo original]
Beneyto Pérez, Juan. Historia social de España y de Hispanoamérica-repertorio manual para una historia de los españoles. Madrid, España: Aguilar. 1973. ISBN 8403120044
Boltanski, Luc y Chiapello, Ève. El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid, España: Akal. 2002. ISBN 978-84-460-1558-1 [Le Nouvel Esprit du Capitalisme. 2000. Trabajo original]
Bonilla Castro, Elssy y Rodríguez Sehk, Penélope. Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Bogotá: Ediciones Uniandes. 1997. (2a edición) ISBN 9580485429
Bordieu, Pierre Paul. Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI. 1997. ISBN 9682320542 [La Distinction: Critique Sociale du Jugement. 1979. Trabajo original]
-----. Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. 1997. ISBN 84-339-0543-0 [Raisons Pratiques: Sur la Théorie de L’action. 1994. Trabajo original]
-----. Cuestiones de sociología. Madrid, España: Istmo. 2000. ISBN 9788470903793 [Questions de Sociologie. 1984. Trabajo original]
-----; Chamboredon, Jean-Claude y Passeron, Jean-Claude. El oficio del sociólogo: presupuestos epistemológicos. Madrid, España: Siglo XXI. 1976. ISBN 84-323-0222-8 [Le Métier de Sociologue. 1968. Trabajo original]
----- y Teubner, Gunther. La fuerza del derecho. Bogotá: Siglo del Hombre/Universidad de los Andes, Facultad de Derecho/Ediciones Uniandes/Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. 2002. (1a reimpresión) ISBN 958-665-029-4 [(Nuevo Pensamiento Jurídico. Serie “Temas”). The Force of Law: Toward a Sociology of the Juridical Field. 1987. Trabajo original]
Brauillard, Jean. La ilusión del fin: o la huelga de los acontecimientos. Barcelona: Anagrama. 2004. (3a edición) ISBN 9788433913722 [(Colección “Argumentos”). L’Illusion de la Fin: Ou la Grève des Événements. 1992. Trabajo original]
Burke, Peter. Sociología e historia. Madrid, España: Alianza. 1987. ISBN 978-84-206-0278-3 [(Colección “El Libro de Bolsillo”. Sección Humanidades: No 1278). Sociology and History. 1980. Trabajo original]
Cabrera Mejía, María Alicia. El sindicalismo en Colombia: una historia para resurgir. Bogotá: Nomos. 2005. ISBN 9583381659
Camacho Reyes, Karina. La organización del campo sindical en Colombia. Revista Cultura y Trabajo, No 68. Medellín: Escuela Nacional Sindical (ENS). 2006. ISSN 012439-X
Castells, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. La sociedad red. Vol. 1. Madrid, España: Alianza. 1999. ISBN 8420644943 [The Information Age: Economy, Society and Culture. Vol. I: The Rise of the Network Society. 1996. Trabajo original]
-----. La era de la información: economía, sociedad y cultura: fin de milenio. Vol. 3. México, Distrito Federal: Siglo XXI. 2006. (5a edición) ISBN 9682323371 [The Information Age: Economy, Society and Culture. Vol. III: End of Millennium. 1998. Trabajo original]
----- y de Ípola, Emilio. Metodología y epistemología de las ciencias sociales. Madrid, España: Ayuso. 1981. ISBN 9788433600417 [1975. 1a edición]
Chichu Amparám, Aquiles. Construcción de “marcos” interpretativos. En, Aquiles Chihu Amparám (Coord.), El “análisis de los marcos” en la sociología de los movimientos sociales. México: Miguel Ángel Porrúa. 2006. ISBN 970-701-708-2 [Coeditores: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)]
Comte, Auguste. Curso de filosofía positiva (lecciones 1 y 2): discurso sobre el espíritu positivo. Buenos Aires: Orbis Hyspamérica. 1984. ISBN 950-614-162-2 [Cours de Philosophie Positive. 1830-1842. Trabajo original]
Cooter, Robert D. y Ulen, Thomas S. Derecho y economía. México: Fondo de Cultura Económica. 1998. [Law and Economics. 1988. Trabajo original]
Corsi, Giancarlo; Esposito, Elena y Baraldi, Claudio. Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann. México: Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)/ Anthopos. 1996. ISBN 847658492X (M. Romero Pérez. y C. Villalobos. Trads.) [(Colección “Autores, Textos y Temas”. Luhmann in glossario. I concetti fondamentali della teoria dei sistemi sociali. 1996. Trabajo original]
Cuellar, María Mercedes. Los sindicatos y la asignación del ingreso en Colombia: un siglo de historia laboral. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho/Asobancaria. 2009. ISBN 9789586954457
Dahrendorf, Ralf Gustav. Sociología de la industria y de la empresa. Vol. 176. México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana (UTEHA). 1965. ISBN 000019172 [(Manuales UTEHA; Ciencias sociales). Industrie- und Betriebssoziologie. 1956. Trabajo original]
Debord, Guy. La sociedad del espectáculo. Valencia, España: Editorial Pre-Textos. 1996. ISBN 9788481912395 [La Société du Spectacle. 1967. Trabajo original]
Díaz García, Elías. Sociología y filosofía del derecho. Madrid, España: Taurus. 1981. ISBN 9788430610792
Dilthey, Wilhelm. Introducción a la ciencia del espíritu: en la que se trata de fundamentar el estudio de la sociedad y de la historia. Vol. 1. México: Fondo de Cultura Económica. 1978. ISBN 9681600290 [Einleitung in die Geisteswissenschaften: Versuch einer Grundlegung für das Studium der Gesellschaft und der Geschichte, Erster Band. 1883. Trabajo original]
Durkheim, Émile. Las reglas del método sociológico. Barcelona: Orbis. 1985. (3a edición) ISBN 847530933X [Les Règles de la Méthode Sociologique. 1895. Trabajo original]
Eagleton, Terry. Después de la teoría. Barcelona: Random House Mondadori. 2005. ISBN 848306619X [After Theory. 2003. Trabajo original]
Elias, Norbert. Sociología fundamental. Barcelona: Gedisa. 1982. ISBN 9788474321548 (G. Muñoz. Trad.) [(Colección “Hombre y Sociedad”, Serie “Mediaciones”). Was ist Soziologie? 1970. Trabajo original]
Engels, Friedrich. Carta a José Bloch. En, Obras escogidas de Karl Marx y Friedrich Engels. Tomo III. Moscú, URSS: Progreso (ИЗДАТЕЛЬСТВО „ПРОГРЕСС“). [Brief an Joseph Bloch. 1890. Trabajo original]
Fazio Vengoa, Hugo. Globalización, relaciones laborales y desigualdades. Revista Nómadas, Nº 12. Bogotá: Universidad Central. ISSN 0121-7550
Ferrari, Vicenzo. Funciones del derecho. Madrid, España: Debate. 1989. ISBN 8474443768 [Funzioni del Diritto. 1987. Trabajo original]
Ferrarotti, Franco. Relación entre sociología e historia: ¿síntesis o conflicto?. Revista Historia, Antropología y Fuentes Orales, Nº 16. Barcelona: Universidad de Barcelona/Arxiu Històric de la Ciutat/Centro de Investigaciones Etnológicas “Ángel Ganivet”. 1997. ISSN 1136-1700
Fitzpatrick, Peter. La mitología del derecho moderno. México: Siglo XXI. 1998. ISBN 9682321255 [The Mythology of Modern Law. 1992. Trabajo original]
García Amado, Juan Antonio. La filosofía del derecho de Jürgen Habermas. Revista Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, Nº 13. Alicante, España: Universidad de Alicante, Área de Filosofía del Derecho. 1993. ISSN 0214-8676 [pp. 235-258]
Garza Toledo, Enrique de la. Del concepto ampliado de trabajo al de sujeto laboral ampliado. En, Enrique de la Garza Toledo (Coord.), Teorías sociales y estudios del trabajo: nuevos enfoques. Barcelona: Anthropos. 2006. ISBN 9788476587899
----- y Neffa, Julio César. Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia: conceptos y problematización. En, Enrique de la Garza Toledo y Julio César Neffa (Coords.), Trabajo y modelos productivos en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela luego de las crisis del modelo de desarrollo neoliberal. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). 2010. ISBN 978-987-1543-60-1
Geiger, Theodor Julius. Estudios de sociología del derecho. México: Fondo de Cultura Económica. 1983. ISBN 9681615409 [Vorstudien zu einer Soziologie des Rechts. 1947. Trabajo original]
Giner, Salvador; Lamo de Espinosa, Emilio y Torres Albero, Cristóbal. Diccionario de Sociología. Madrid, España: Alianza. 1998. ISBN 9788420648620
Goethe, Johann Wolfgang von. Aportes a la óptica. En, Obras Completas. Tomo I. Madrid, España: Aguilar. 1963. ISBN 8403009917 [“Geschichte der Farbenlehre” (1792). Goethe Gesamtwerk. in zwei Bänden. 1945. [Trabajo original]
González Serrano, Urbano. La sociología científica. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas y Boletín Oficial del Estado. 2003. ISBN 9788434014350 [Antonio Jiménez García (Ed.)]
Gurvitch, Georges. Dialéctica y sociología. Madrid, España: Alianza. 1969. [(Colección “El Libro de Bolsillo”. Sección Humanidades: No 202). Dialectique et Sociologie. 1962. Trabajo original]
Habermas, Jürgen. Facticidad y validez. Madrid: Trotta. 2002. ISBN 978-84-8164-151-6 [Faktizität und Geltung: Beiträge zur Diskurstheorie des Rechts und des demokratischen Rechtsstaates. 1992. Trabajo original]
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Fenomenología del espíritu. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. 1993. ISBN 8437502039 [Phänomenologie des Geistes. 1807. Trabajo original]
Hobsbawm, Erick John Ernest. Sobre la historia. Barcelona: Crítica. 1998. ISBN 9788484323594 [On History. 1997. Trabajo original]
Horkheimer, Max y Adorno, Theodor Wiesengrund. Dialéctica del iluminismo. Buenos Aires: Sudamericana. 1987. ISBN 9500704641 [Dialektik der Aufklärung. 1944. Trabajo original]
Iggers, Georg G. La ciencia histórica en el siglo XX: las tendencias actuales: una visión panorámica y crítica del debate internacional. Barcelona: Idea Books. 1998. ISBN 843353050x. [Geschichtswissenschaft im 20. Jahrhundert. Ein kritischer Überblick im internationalen Zusammenhang. Mit einem Nachwort. 1993. Trabajo original]
Illades Aguiar, Carlos. Sociología histórica; cap. V. En, Enrique de la Garza Toledo (Coord.), Tratado latinoamericano de sociología. Rubí, Barcelona: Anthropos/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. 2006. ISBN 84-7658-778-3 [Colección “Obras Generales”]
Jáuregui, Ramón; Moltó García, Juan Ignacio y Gónzalez de Lena, Francisco. Un futuro para el trabajo en la nueva sociedad laboral. Valencia, España: Tirant lo Blanch. 2004. ISBN 9788480027953
Kuhn,Thomas Samuel. Las Revoluciones Científicas. Madrid, España: Trotta. 2004. ISBN 9788481646290 [The Structure of Scientific Revolutions. 1962. Trabajo original]
Latour, Bruno. Ciencia en acción: cómo seguir a los científicos e ingenieros a través de la sociedad. Barcelona: Labor. 1992. ISBN 84-335-5009-8 [Science in Action: How to Follow Scientists and Engineers through Society. 1987. Trabajo original]
López Pintor, Rafael. Sociología industrial. Vol. 4. Madrid, España: Alianza. 1986. ISBN 8420671075 [Colección “Alianza Universidad Textos”]
Luhmann, Niklas. Sociedad y sistema: la ambición de una teoría. Barcelona: Paidós Ibérica S.A./Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 1990. ISBN 847509578X (S. López Petit. y D. Schmitz. Trads.) [System und Funktion, Kapitel 1 des Soziale Systeme: Grundriß einer Allgemeinen Theorie. 1984. Trabajo original]
-----. Confianza. Barcelona: Anthropos. 1996. ISBN 9788476587713 [Vertrauen- ein Mechanismus der Reduktion Sozialer Komplexität. 1968. Trabajo original]
-----. El derecho de la sociedad. México: Universidad Iberoamericana. 2002. ISBN 9688594857 [Das Recht der Gesellschaft. 1993. Trabajo original]
Luzzati, Claudio. Teoria e metateoria dell‘interpretazione giuridica. Rivista Sociologia del Diritto, Fascicolo 2. Milano, Italia: Centro Nazionale di Prevenzione e Difesa Sociale, Università degli Studi di Milano. 1993. ISSN 0390-0851
Marcuse, Herbert. El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Barcelona: Ariel. 1981. ISBN 9788434410220 [One-Dimensional Man. 1964. Trabajo original]
Marx, Karl. Tesis sobre Feuerbach. En, Obras Escogidas de Karl Marx y Friedrich Engels. Tomo I. Moscú, URSS: Progreso (ИЗДАТЕЛЬСТВО „ПРОГРЕСС“). 1974. [Über Feuerbach. 1845. Trabajo original]
-----. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. En, Obras escogidas de Karl Marx y Friedrich Engels. Tomo I. Moscú, URSS: Progreso (ИЗДАТЕЛЬСТВО „ПРОГРЕСС“). 1974. [Der Achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte. 1852. Trabajo original]
-----. El capital: crítica de la economía política. México: Fondo de Cultura Económica. 1981. (14a reimpresión)[Das Kapital: Kritik der Politischen Ökonomie. 1867. Trabajo original]
Medina Morales, Diego. Metodología Jurídica y Validez del Derecho. En, Virgilio Zapatero (Coord.), Horizontes de la filosofía del derecho. Homenaje a Luis García San Miguel. Tomo II. Madrid, España: Servicio de Publicaciones, Universidad de Alcalá de Henares. 2002. ISBN 84-8138-495-X
Merlino, Aldo. La entrevista en profundidad, como técnica de producción discursiva. En, Aldo Merlino (Coord.), Investigación cualitativa en ciencias sociales: temas, problemas y aplicaciones. Buenos Aires: Cengage Learning. 2009. ISBN 9789871486144
Morales de Setién Ravina, Carlos Francisco. La racionalidad jurídica en crisis: Pierre Bourdieu y Gunther Teubner. En, Pierre Bourdieu y Gunther Teubner (Autores), La fuerza del derecho. Bogotá: Siglo del Hombre/ Universidad de los Andes, Facultad de Derecho/Ediciones Uniandes/Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. 2002. (1a reimpresión) ISBN 958-665-029-4 [Nuevo Pensamiento Jurídico. Serie “Temas”]
Morales Navarro, Julián. Sociología de las relaciones industriales. Madrid, España: Trotta. 1995. ISBN 9788481640410
Moreno Durán, Álvaro H. y Ramírez Pinzón, José Ernesto. Introducción elemental a la obra de Pierre Bourdieu. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos. 2003. ISBN 958-33-5436-8
Morin, Edgar. Sociología. Madrid, España: Tecnos. 1995. ISBN 8430927719 [(Serie “Filosofía y Ensayo”). Sociologie. (Edition revue et augmentée par l’auteur. 2 janvier 1994). Trabajo original]
Muel-Dreyfus, Francine. Una escucha sociológica del psicoanálisis. En, Pierre Encrevé y Rose-Marie Lagrave (Eds.), Trabajar con Bourdieu. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2005. ISBN 9586169693 [«Une Ecoute Sociologique de la Psychanalyse» in Travailler avec Bourdieu. 2003. Trabajo original]
Ocampo López, Javier. Historia básica de Colombia. Bogotá: Plaza y Janés. 1984. ISBN 958140015X
Olmeda, Mauro. La crisis de la investigación en el campo de la dialéctica materialista. Madrid, España: Villalar. 1977. ISBN 8474270243 [Colección “Zimmerwald“; No 3]
Osorio ochoa, Iván Darío. Historia del sindicalismo antioqueño 1900-1986. Medellín: Instituto Popular de Capacitación. 1987.
Perrow, Charles B. Sociología de las organizaciones. Madrid, España: McGraw-Hill. 1991. (3a edición) ISBN 8476155689 [Complex Organizations: A Critical Essay. 1972. Trabajo original]
Petev, Valentín. Metodología y ciencia jurídica en el umbral del siglo XXI. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1996. ISBN 9586162656 [Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho; No 2]
Pinto, Louis. Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social. México: Siglo XXI. 2002. ISBN 9789682323690 (E. Molina. Y Vedia. Trads.) [Pierre Bourdieu et la Théorie du Monde Social. 1998. Trabajo original]
Quesnay, François. El “Tableau Économique” y otros escritos fisiócratas. Barcelona: Fontamara. 1974. ISBN8473670051 [Tableau économique Des Physiocrates. 1969. Trabajo original]
Ranke, Leopold von. Historia de los Papas en la época moderna. México: Fondo de Cultura Económica. 1974. (3a reimpresión) [Geschichte der Päpste: Die Römischen Päpste in den Letzten Vier Jahrhunderten. 1874. Trabajo original]
-----. Pueblos y estados en la historia moderna. México: Fondo de Cultura Económica. 1979. ISBN 9681601971- 978-9681601973 [Völker und Staaten in der Neueren Geschichte. 1945. Trabajo original]
Rodríguez Casado, Vicente. Conversaciones de historia de España. Tomo II. Barcelona: Planeta. 1963-1965.
Rodríguez Salazar, Óscar. El Pensamiento económico en la formación del Estado Granadino 1780-1830. (Segunda Parte). Revista Historia Crítica, No 03. Bogotá: Universidad de los Andes.
Sánchez Ángel, Ricardo. ¡Huelga!: luchas de la clase trabajadora en Colombia, 1975-1981. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2009.ISBN 9789587191783
Santos, Boaventura de Sousa. Estado, derecho y luchas sociales. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA). 1991. ISBN 9589262007
Savigny, Friederich Kart von. La escuela histórica del derecho: sobre el fin de la revista de la escuela histórica. En, Pompeu Casanovas Romeu y Josep Joan Moreso Mateos (Eds.), El ámbito de lo jurídico: Lecturas del pensamiento jurídico contemporáneo. Vol. 22. Barcelona: Crítica. 1994. ISBN 84-7423-635-5
Schütz, Alfred. Fenomenología del mundo social: introducción a la sociología comprensiva. Buenos Aires: Paidós. 1972. [The Phenomenology of the Social World. 1967. Trabajo original]
Searle, John Rogers. La construcción de la realidad social. Barcelona: Paidós Ibérica. 1997. ISBN 978-84-493-0421-7 (A. Domènech. Trad.) [The Construction of Social Reality. 1995. Trabajo original]
Silva García, Germán. El mundo real de los abogados y de la justicia: la profesión jurídica. Tomo I. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2001. ISBN 958616571X
------. Derecho y sociedad en América Latina: ¿cómo armar el rompecabezas y para qué?. En, Mauricio García Villegas y César A. Rodríguez (Eds.), Derecho y sociedad en América Latina: un debate sobre los estudios jurídico críticos. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA)/Universidad Nacional. 2003. ISBN 9589262279
Smith, Adam. Investigación de la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones. Valladolid, España: Oficina de la Viuda é Hijos de Santander. 1794. [An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. 1776. Trabajo original]
Stammler, Rudolf. La superación de la concepción materialista de la historia. Bogotá: Nueva Jurídica. 2001. ISBN 95829575 [Wirtschaft und Recht nach Materialistischen Geschichtsauffassung. 1907. Trabajo original]
Stiglitz, Joseph Eugene. Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. Colombia: Taurus. 2010. ISBN 9788430607839 [(Colección “Taurus Pensamiento”). Freefall: America, Free Markets, and the Sinking of the World Economy. 2010. Trabajo original]
Stuchka, Pyotr Ivanovich (Stučka, Pēteris Ivánovich). La función revolucionaria del derecho y del estado. Barcelona: Península. 1983. ISBN 9788429709995 [Revoljucionnaja Rol’ Prava I Gosudarstva. 1921. Trabajo original]
Supiot, Alain. Informe de síntesis. En, Antonio Marzal (Ed.), La huelga hoy en el derecho social comparado. Barcelona: J. M. Bosch Editor. 2005. ISBN 978-84-7698-719-3
Tirado Mejía, Álvaro; Jaramillo Uribe, Jaime; Melo, Jorge Orlando y BEJARANO, Jesús Antonio. Nueva historia de Colombia. Vols. 1-7. Bogotá: Planeta. 1989. ISBN 9586142515
Touraine, Alain. Crítica de la modernidad. México: Fondo de Cultura Económica. 1994. ISBN 9789681662202 [Critique de la Modernité. 1992. Trabajo original]
Urrutia Montoya, Miguel. Historia del sindicalismo en Colombia: historia del sindicalismo en una sociedad con abundancia de mano de obra. Bogotá: Universidad de los Andes. 1969.
Valencia Olivero, Nelcy Yoly. Puente y abismo: configuraciones subjetivas de los trabajadores en el tránsito a la flexibilidad. En, Juan Carlos Celis Ospina (Ed.), Ensayos Laborales 9. Medellín: Ediciones Escuela Nacional Sindical. 2004.
Vega Cantor, Renán; Núñez Espinel, Luz Ángela y Pereira Fernández, Alexander. Petróleo y protesta obrera: la unión sindical obrera (USO) y los trabajadores petroleros en Colombia (1923-2008). Vols. 1-2. Bogotá: Corporación Aury Sará Marrugo/Unión Sindical Obrera (U.S.O.). 2009. ISBN 9789589896303
Vilar, Pierre. Economía, derecho, historia: conceptos y realidades. Barcelona: Ariel. 1983. ISBN 8434465418
Vovelle, Michel. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel. 1985. ISBN 8434465477 [Idéologies et Mentalités. 1982. Trabajo original]
Weber, Max. El problema de la irracionalidad de las ciencias sociales. Madrid: Tecnos. 1985. ISBN 8430911847[Gesammelte Aufsätze zur Wissenschaftslehre. 1922. Trabajo original]
-----. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica. 1997. ISBN 9788437503745 (J. Medina Echavarría., et al. Trads.; 1a reimpresión de la 2a edición en español de la 4a ediciónen alemán) [Wirtschaft und Gesellschaft: Grundriß der Verstehenden Soziologie. 1922. Trabajo original]
Womack Jr., John. Posición estratégica y fuerza de trabajo: hacia una nueva historia de los movimientos obreros. México: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México. 2007. ISBN 9789681685140 [(Serie “Ensayos”/Fideicomiso Historia de las Américas) Working Power over Production: Labor History, Industrial Work, Economics, Sociology and Strategic Position. 2006. Trabajo original]
Descargas
Publicado
2011-12-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Metodología de la investigación de la ciencia jurídica laboral: Propuesta para la investigación en el mundo del trabajo en el siglo XXI. (2011). Diálogos De Saberes, 35, 17-43. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1866